Además de las diferentes reuniones mantenidas con la Comisión Europea, los gobiernos de las RUP, los representantes del Consejo de Ministros Europeo y los europarlamentarios, desde el departamento autonómico se ha diseñado una campaña audiovisual para explicar y visibilizar las dificultades que presenta el sector primario canario por su lejanía del continente, con un énfasis especial en la importancia de que los hombres y mujeres del campo canario puedan tener una definición acorde a sus circunstancias particulares.
Este vídeo explicativo, que se difundirá en diferentes plataformas digitales, llegará a Bruselas y tendrá como destinatarios principales a los miembros de la Comisión de Agricultura del UE, eurodiputados y los organismos implicados en la negociación del POSEI 2023-2027, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de evitar el recorte en unos fondos vitales para garantizar la continuidad de la actividad agropecuaria insular.
Vanoostende señala que, "como consecuencia de las limitaciones de movilidad ocasionadas por la pandemia, y ante la imposibilidad de desplazarnos directamente al centro de las negociaciones, hemos llevado a Bruselas la voz del sector, insistiendo día a día con los agentes implicados y evidenciando nuestra realidad para que se tengan en cuenta nuestras peticiones". En este sentido, apunta que "el Parlamento, el Consejo Europeo y la Comisión deben entender que el mantenimiento del presupuesto del POSEI es fundamental para generar economía y desarrollo rural en el archipiélago".
La titular de Agricultura ha puesto de manifiesto el compromiso con Canarias del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que visitará el Archipiélago próximamente, "tras su papel fundamental para el mantenimiento de la ficha del POSEI 2020-2023", por lo que espera que para esta negociación "tengamos un resultado tan positivo como el anterior".
Publicidad
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias considera determinante que la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) refleje las condiciones específicas de Canarias y tenga en cuenta los aspectos ambientales, agrarios y económicos de un territorio fragmentado con características diferenciadas respecto a la Europa continental, "por lo que el mantenimiento de la ficha financiera del POSEI debe garantizarse para los intereses de nuestras producciones agropecuarias", explica la responsable regional del área, Alicia Vanoostende.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación ambiental del Plan de Transición Energética de Canarias 2030
- Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
- Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular con documentación falsa hacia la península
- Los aeropuertos canarios cerraron julio con un 1,8% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019
- Cae un 13 % el número de constituciones empresariales en Canarias en julio
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...