Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Sep

El Gobierno de Canarias declara la situación de desastre natural en el sector agrario de La Palma

La Palma/ El Consejo de Gobierno celebrado hoy, jueves 2 de septiembre, en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife acordó a declarar la situación de desastre natural en el sector agrario de La Palma como consecuencia del incendio acaecido en la Isla. De esta forma, se da inicio a las actuaciones dirigidas al otorgamiento de ayudas para mitigar los daños producidos.

La isla de La Palma sufrió en el mes de agosto un episodio meteorológico adverso poco frecuente, consistente en la combinación de altas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes rachas de viento que fueron especialmente extremos en la zona oeste de la isla los días 16, 17 y 18.

Relacionado con la combinación de los tres factores meteorológicos, el día 17 se originó un incendio en el término municipal de El Paso que en su desarrollo afectó también al municipio de Los Llanos de Aridane.

El fuego llegó a quemar unas 300 hectáreas de una zona de interfaz urbana-agrícola produciendo daños en viviendas y vehículos, animales domésticos y la destrucción de infraestructuras agrarias y cultivos, especialmente de aguacates, plátanos, almendros u hortalizas.

La declaración aprobada hoy se produce tras analizar los informes del Cabildo Insular de La Palma de 27 de agosto y 2 de septiembre de 2021, que determinan que el daño originado sobre el potencial productivo de la zona agraria afectada es superior al 30%.

Mediante esta declaración se articulan las subvenciones previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias para el periodo 2014-2020 destinadas a la reconstrucción del potencial de producción agrícola dañado por desastres naturales y catástrofes y la implantación de medidas preventivas adecuadas. Se contemplan las inversiones realizadas por agricultores, agrupaciones de productores y entidades públicas para la recuperación de la producción y de terrenos agrícolas dañados.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.