Sábado, 1 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Sep

El Cabildo promociona el producto grancanario y sus virtudes gastronómicas en la IV Feria Insular de la Papa de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria/ La IV Feria Insular de la Papa de Gran Canaria, que pondrá en valor el producto y dará a conocer sus virtudes gastronómicas, se celebrará los próximos días 10 y 11 de septiembre, en Teror, organizada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa Mariana.

Este evento, que ha sido impulsado por la Consejería insular de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, será un punto de encuentro de agricultores, comercializadores y consumidores del tubérculo, que se cultiva en 1.200 hectáreas de la Isla, en las que se producen 22 millones de kilos para el mercado local. Esta cantidad supone más del 50% de todas las papas que se consumen en Gran Canaria, lo que convierte el producto en el único que supera la ratio del 40% recomendada por la FAO para alcanzar la soberanía alimentaria.


La feria comenzará el próximo día 10, a las 9.30 horas, en el Auditorio de Teror, donde se desarrollarán las Jornadas técnicas del cultivo de la papa en Gran Canaria, en las que, entre otros asuntos, se profundizará en el 'Ensayo de Variedades de Papas 2021' que este año se ha realizado con 28 variedades, que se plantaron en abril y mayo, se recogieron en julio y agosto, y de las que 24 han sido cultivadas en la Finca de Osorio con el método convencional; y las cuatro restantes, en la finca colaboradora Risquillos, de Teror, con un proceso ecológico.

Cabe indicar que este estudio ha arrojado resultados muy positivos, ya que 21 de las 24 variedades plantadas con el método convencional superaron la referencia nacional de 37.000 kilos de producción por hectárea, al obtener rendimientos de 36.741 a 67.783 kilos comerciales. Lo mismo sucedió con tres variedades de las cuatro cultivadas con sistema ecológico, que alcanzaron entre 36.771 y 65.903 kilos comerciales por hectárea.

La voluntad de la Corporación Insular es realizar un trabajo de I+D+i para que los agricultores conozcan los rendimientos de las distintas variedades del producto, de cara a obtener una mayor eficacia en su trabajo. Asimismo, estos ensayos también son solicitados por los seguros agrarios, con el propósito de tomarlos como referencia y que los productores dispongan de condiciones más favorable en sus pólizas.

En estas jornadas, se presentarán las convocatorias de las subvenciones del Cabildo de Gran Canaria 2021 para el sector primario, en general, y para la papa, en particular; y se ofrecerán las conferencias 'Hibridación de papas de semilla', 'Certificación de calidad para las papas', y 'Plagas y enfermedades de la papa'.

Las personas interesadas pueden acceder a entradas gratuitas en www.entres.es y, si desean una certificación acreditativa de asistencia, tendrán que inscribirse en la plataforma https://sectorprimariograncanaria.com/formacion/.

Posteriormente, a las 19,30 horas, en la antesala del mismo Auditorio, se inaugurará la exposición 'Papas cultivadas en Gran Canaria', que mostrará ejemplares de las variedades que se han cultivado en el ensayo 2021. Asimismo, se expondrán los premios de los tres concursos que se han celebrado por primera vez en esta edición: el gastronómico 'La papa en Gran Canaria, calidad y frescura', el de 'La papa más pesada', y el fotográfico 'La papa en Gran Canaria'.

En el acto institucional, se entregarán los premios a las 10 variedades más productivas cultivadas en el ensayo 2021 y a las empresas galardonadas en la XII Cata Insular de Papas de Gran Canaria, en las categorías de mejores papas para arrugar, sancochar y freír, y la mención especial a la Mejor Papa de Gran Canaria 2021.

Por último, se reconocerá la labor de varias personas y organizaciones: SAT Agrocanarias, de Rafael Hernández Reyes, por su defensa del sector primario grancanario en general y de la papa en particular, y por ser la primera empresa con Producción Integrada Certificada de Papas en Canarias; y la dilatada trayectoria del agricultor Manuel Yánez Pérez, que se ha dedicado de forma preferente al cultivo de la papa.

Las entradas gratuitas para el acto también están disponibles en www.entres.es

El sábado día 11, el Palacio Episcopal de la Villa Mariana será el escenario del Show Cooking de Papas que ofrecerá el chef Aridane Rivero, con platos protagonizados por la papa, los quesos y los vinos de Gran Canaria. Debido a las normas decretadas por la pandemia, se realizarán cuatro pases del show, con un aforo de 20 personas por pase. Las entradas gratuitas están en el portal https://tureservaonline.es/events/showcooking-chef-aridane-rivero.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.