Domingo, 1 de Octubre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
06 Jun

El ayuntamiento de La Orotava estudia proteger la variedad tradicional de manzanero Pajarita

La Orotava/ Numerosos agricultores de la zona de medianías cultivan esta especie única en el Valle de La Orotava.

El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la concejalía de Agricultura dirigida por Alexis Pacheco, encargó un estudio sobre la variedad tradicional de manzanero Pajarita en el municipio. El objetivo de esta iniciativa era obtener un diagnóstico de la situación actual de esta variedad cultivada tradicionalmente en el Valle de La Orotava, así como recopilar información de relevancia que sirva para establecer una estrategia de valorización de este producto local y su cultura. La Orotava, desde hace muchas décadas, ha ocupado un papel relevante en el intercambio de semillas y en la adaptación de diversos cultivos llegados de distintas partes del mundo. Entre esas variedades, que se han adaptado al clima y al suelo del municipio, se encuentra esta variedad antigua Pajarita, única del Valle, por lo que es importante trabajar en su protección y conservar el patrimonio cultural asociado.

El estudio permitirá comenzar a marcar directrices para su protección y conservación, por lo que prevé tomar medidas a medio plazo y poner en marcha acciones que potencien este producto. Entre otras cosas, se quiere realizar un audiovisual divulgativo para promover el consumo y también se harán publicaciones y se llevarán a cabo jornadas formativas dirigidas a las personas que cultivan este frutal templado o que deseen iniciarse en su cultivo. A la par se realizarán jornadas gastronómicas donde la manzana pajarita sea la protagonista. Para la recopilación de datos, la empresa especializada ha recurrido principalmente a las entrevistas.

Historia
La manzana llegó a Canarias a finales del siglo XV, con el paso de los años se empezaron a conocer diversas variedades que se adaptaron a las condiciones de clima y suelo. Sin embargo, según los estudios genéticos la manzana Pajarita es única del Valle de La Orotava, teniendo como zonas más representativas para la conservación de esta variedad los barrios de Camino de Chasna, Cañeño, Benijos y Aguamansa, (medianías y zonas altas del municipio) zonas de clima frío y con humedad. Se puede sembrar sin injertar, tomando directamente una parte del árbol, ya que presenta zonas de enraizamientos. Además, requiere un incremento de su riego desde marzo a octubre, pues si no disminuiría su rendimiento y sería más propenso al ataque de plagas y enfermedades.

La manzana Pajarita es una fruta jugosa y algo ácida. Posee un color verde y adquiere algunos tonos amarillentos cuando está madura. También ha sido utilizada en la elaboración de sidra, debido a su buen equilibrio entre acidez y dulzor. Está adaptada al agrosistema local, "por lo que una de sus potencialidades es que se puede incluir como ingrediente en la gastronomía local, ser usado para elaborar sidra o para consumir en fresco cuando aún no hay otras variedades en el mercado", subraya Alexis Pacheco. Así, acciones anuales en pro de este recurso y sus propiedades podrían generar buenos resultados y garantizar, al menos, la conservación de los árboles sembrados en el municipio.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.