Publicidad
Madrid/ El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima que afectan, sobre todo, a la seguridad de los buques y sus equipos, a la seguridad marítima en la actividad de la náutica de recreo y a la función inspectora de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), como Administración marítima.
El objetivo de estos cambios normativos, iniciados en algunos casos por Directivas europeas y, en otros, por adaptación a nuevas necesidades, es facilitar la actividad marítima en el ámbito de la flota civil española y en la consecución de los objetivos generales de la política de la marina mercante.
Los cambios afectan a la seguridad de los buques y los equipos marinos exigidos durante la navegación, incluidos los buques de pasaje y las embarcaciones destinadas al servicio público de salvamento.
Por otra parte, se modifican el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo, para permitir a los ciudadanos del Reino Unido que fueran instructores antes del 1 de enero de 2021, ahora afectados por el Brexit, que puedan seguir impartiendo las prácticas y cursos de formación en escuelas náuticas de recreo.
En relación con los equipos de seguridad de las embarcaciones de recreo, la nueva norma permite la instalación de balsas salvavidas apropiadas a la zona de navegación y homologadas por la DGMM. Asimismo, se racionalizan las instalaciones radioeléctricas a bordo para que se lleven a cabo radiocomunicaciones de forma segura, al tiempo que se facilita su cumplimiento por las embarcaciones de recreo.
Por otro lado, se mejoran las prescripciones de seguridad aplicables a los buques de pasaje que realizan travesías nacionales y a los elementos de seguridad incluidos en los buques de salvamento marítimo de menos de 24 metros de eslora (salvamares, entre otras).
Finalmente, hay un paquete de modificaciones que dan nueva regulación a la labor de inspección de la DGMM en las inspecciones de buques extranjeros en puertos españoles. Los cambios están relacionados con los certificados del inventario de materias peligrosas y la verificación de las emisiones de dióxido de carbono generadas por este tipo de buques, que dispondrán de un documento de conformidad.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cómo realizar la solicitud online del voto por correo para las elecciones generales del 23-J
- La Seguridad Social suma 468.000 afiliados en los cinco primeros meses de 2023, el mejor periodo enero-mayo de la serie histórica
- El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo
- '¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambiente
- Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración General del Estado
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...