A pesar de las predicciones de lluvia, Arguineguín amaneció con cielos despejados y una agradable temperatura que propició que público de todos los puntos de Gran Canaria un año más se desplazaran hasta esta plaza de la localidad para hacerse con el aguacate moganero, a la venta desde 5 euros el kilo, y siendo las variedades más abundantes la 'Pinkerton', 'Hass' y la 'Fuerte'. No obstante, hubo otras propias del municipio y más frecuentes del verano.
En total 15 puestos en los que se distribuyeron cerca de una veintena de agricultores y agricultoras del municipio. En estos, además de los preciados aguacates, hubo mangos (3.000 kilos), naranjas (2.000 kilos), limones, guayabos, papayas, granadas, plátano, maracuyá carambolas, tomates, pimientas e incluso árboles de aguacate, limoneros, naranjos y otros. La Feria siempre sorprende con algún producto novedoso, siendo en esta ocasión con el llamativo cítrico 'mano de Buda'.
El concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández, describió la Feria como un gran escaparate de la oferta del sector agrícola del municipio en la que destaca el aguacate, del que se cultivan hasta 22 variedades en una superficie cercana a las 40 hectáreas. "Nuestro clima no solo es bueno para atraer el turismo de sol y playa sino para la agricultura porque nos hace distintos, tener una oferta diversa al resto de la isla con predominio de las frutas tropicales", ha manifestado, recalcando que el sabor y el gran potencial del aguacate de Mogán ha contribuido a que el evento se encuentre ya más que consolidado.
Hernández agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, representado en la jornada por Sergio García, jefe del Departamento de Fruticultura del Servicio de la Granja Agrícola Experimental de la Administración Insular, así como a la entidad bancaria Cajasiete, representada por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín, a los que entregó una placa conmemorativa. También visitaron la Feria del Aguacate la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y la diputada del Parlamento de Canarias Pino González.
Durante la jornada, el edil repartió un reconocimiento de similares características a cada uno de los agricultores así como a los productores, artesanos y restauradores, cuyos puestos visitó junto a los compañeros del grupo de Gobierno local Consuelo Díaz, de Patrimonio, Luis Becerra, de Deportes, y de Medio Ambiente, Juan Carlos Ortega.
Bajo la carpa permanente compartieron espacio los agricultores y los ocho stands de productos elaborados en los que se podía encontrar miel, aceite, aloe vera, pan, dulces y fermentados de fruta, algunos incluso de aguacate y mango.
En la plaza se distribuyeron una quincena de puestos de artesanía y se instaló la zona gastronómica, donde los asistentes pudieron degustar diferentes elaboraciones en las que el aguacate fue la estrella. En ella participaron varios restauradores del municipio y el Programa de Formación en Alternancia con El Empleo (PFAE)–Garantía Juvenil Servicios de Sala. Además, hubo cerveza artesanal, crepes, helado artesanal –con sabores de aguacate y mango–, cócteles, guarapo y vinos Denominación de Origen de Gran Canaria. El espacio estuvo amenizado por el grupo de música latina Anyelia & Yoriell.
Publicidad
Mogán/ El conocido 'oro verde' de Mogán ha lucido este domingo sus mejores galas en la séptima Feria del Aguacate impulsada por el Consistorio.
La plaza Pérez Galdós de Arguineguín ha acogido este evento en el que los agricultores y agricultoras del municipio han puesto a la venta unas 4 toneladas de este producto de la tierra. También se han ofrecido en esta edición otras frutas y hortalizas cultivadas en Mogán, productos elaborados y artesanía, suponiendo además el regreso de la zona de restauración tras la crisis sanitaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Obras Públicas saca a licitación la redacción del proyecto del tercer carril de entrada al Túnel de Julio Luengo
- Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
- Mogán participa en el Encuentro Regional 'Islas y municipios promotores de la salud'
- La Guardia Civil realiza inspecciones de calidad agroalimentaria y de otro tipo de alimentos sin trazabilidad en Gran Canaria
- El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...