Publicidad
Canarias/ Bajo el nombre de 'GastroInnova Canarias', el encuentro reúne en Las Palmas de Gran Canaria a numerosos expertos del sector de la investigación gastronómica y todas sus vertientes.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), organiza el I Foro de Investigación, Desarrollo e Innovación Gastronómica de Canarias, 'GastroInnova Canarias', con el fin de indagar en los entresijos de la innovación alimentaria. El encuentro, que comenzó este lunes, 12 de diciembre, reunirá a expertos de todo el panorama nacional e internacional en Las Palmas de Gran Canaria hasta mañana, día 13, en el Gabinete Literario.
El foro ha puesto el punto de mira en el sector industrial alimentario y el sector gastronómico en general, además de dirigirse a estudiantes de hostelería y gastronomía. Se trata de un proyecto que busca dar respuesta a muchas de las preguntas que rodean a la industria alimentaria, tales como la gestión de la creatividad en el trabajo de los restaurantes, la investigación tras el proceso de elaboración de los platos, la vinculación del sector con el desarrollo sostenible, la utilización de nuevas materias primas o bien como la gastronomía existe detrás de otras disciplinas.
Hecansa ha contado con la colaboración de distintos expertos para el desarrollo del programa como Víctor Caleya, profesor especializado en Creatividad y Educación; Pere Castells, presidente de Science & Cooking World Congress Barcelona; David Chamorro, director creativo, y Christian González, chef operativo, ambos del proyecto Food Idea Lab; Juan Carlos Arboleya, profesor e investigador del Basque Culinary Center, y Juan Martín, coordinador I+D y Medioambiente del restaurante Aponiente, ha sido galardonado con el premio al Restaurante más sostenible del mundo durante la gala de los The World's 50 Best Restaurants 2022 o bien la canaria, Nabila Rodriguez, investigadora del restaurante Alchemist, Alta gastronomía, arte y crítica social se funden en el nuevo concepto de 'cocina holística', que busca estimular todos los sentidos más allá del paladar, considerado el referente internacional en innovación culinaria.
También forman parte de esta iniciativa Patricia Jurado, investigadora y profesora adjunta en la Universidad de Harvard en el curso de Science and Cooking; Pol Contreras, pastelero, cocinero e investigador gastronómico apareciendo en la lista de los "50 Next Class of 2022" del mundo; Alexa Trilla, arquitecta gastronómica y cocinera; Elsa Yranzu, diseñadora y directora de arte con su estudio Food desing; desde Dubai nos llega José Antonio Carrillo, fundador y director de archEatable.
A su vez, también participa el equipo de Mappetite Studio, compuesto por Emiliano Arencibia, de Desarrollo de Negocio; Rodrigo Martínez, científico gastronómico; Jorge Feijoo, ingeniero informático, y Ana Rodríguez, científica de datos.
El foro tiene como objetivo ampliar las posibilidades de la industria de la alimentación y la restauración, enfocándose en la formación, las nuevas tecnologías, la especialización, la profesionalización, la sostenibilidad y el estudio de las tendencias alimentarias o la imagen de los productos, entre otros conceptos.
La formación que se imparte en Hoteles Escuela de Canarias pretende inculcar esta clase de valores entre el alumnado. A través de los distintos programas formativos que se ofertan, el cuerpo docente y el resto de profesionales de Hecansa han apostado por incluir una metodología de estudio basada en el desarrollo sostenible, el fomento de los productos de proximidad, la gastronomía tradicional, la digitalización y la innovación.
El programa de 'GastroInnova Canarias'
El I Foro de Investigación, Desarrollo e Innovación Gastronómica de Canarias cuenta con un programa de contenidos adecuado a los dos días que dura el encuentro. Este lunes, la cita comenzó a las 09:00 horas y finalizó a las 17:00 horas. Mañana será desde las 09:30 horas hasta las 14:30 horas.
El consejero delegado de Hecansa y director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas, fue el encargado de inaugurar el foro de forma oficial. A continuación, los contenidos giraron alrededor de las píldoras creativas, los retos de la gastronomía científica de cara al futuro del sector, el millo canario, la innovación en la formación, el restaurante Aponiente, la investigación de nuevos productos y el cacao. Para terminar, además, se desarrollarán talleres prácticos gratuitos.
Este martes, por otro lado, los temas a tratar englobarán el arte y el diseño en la gastronomía, el futuro del sector gastronómico, la importancia de la investigación, la gastronomía digital, las ciencias gastronómicas y la cocina holística.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias y Madeira trabajarán en una estrategia para blindar el transporte frente a las penalizaciones ambientales
- Cervecera de Canarias lanza una edición solidaria de Dorada para recuperar la zona afectada por el incendio de Tenerife
- El sector hortofrutícola canario participa en Fruit Attraction de la mano del Gobierno de Canarias
- HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país
- El Gobierno mejorará la Ley del Suelo con la participación de ayuntamientos y cabildos
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país
Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...
Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias
Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...
El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cervecera de Canarias lanza una edición solidaria de Dorada para recuperar la zona afectada por el incendio de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife/ Cervecera de Canarias lanzará, a mediados...
Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Ben Magec denuncia el alto impacto ambiental de las obras de la central Chira-Soria, algo que ya advirtieron en sus aleg…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción quiere den...
Puerto del Rosario inicia un fin de semana repleto de actos con motivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2023
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Las fiestas de Puerto del Rosario llevan ya una se...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio nuevas zonas de descanso
Tenerife/ El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna ha insta...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"
Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...