Publicidad
Internacional/ El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha anunciado este jueves que los líderes de la Alianza Atlántica han acordado enviar más ayuda militar a Ucrania y ha pedido a China que no apoye a Rusia en la guerra. Lo ha hecho en su comparecencia tras la cumbre extraordinaria entre los líderes de la Alianza Atlántica, cuando se cumple un mes del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
El encuentro ha juntado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los socios europeos por primera vez desde que comenzó la guerra en Ucrania. También ha intervenido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por una videoconferencia en la que ha pedido más apoyo a la OTAN y ha advertido de que el presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a ir "más allá de Ucrania".
Internacional/ Ucrania cumple 27 días de guerra con bombardeos en varias ciudades. Rusia no ha conseguido conquistar aún Mariúpol, un día después de expirar el ultimátum que dio a Ucrania para que rindiera la ciudad, y sus tropas permanecen estancadas en varios frentes en el país.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha señalado que cualquier compromiso acordado con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania deberá someterse a referéndum. "El pueblo tendrá que pronunciarse y responder a tal o cual forma de compromiso.
Ucrania rechaza abandonar las armas en Mariúpol y Rusia da un ultimátum para que la ciudad se rinda en las próximas horas
Internacional/ Rusia ha pedido este domingo a las fuerzas ucranianas que depongan las armas en la ciudad portuaria de Mariúpol antes del mediodía del lunes, donde, según Moscú, se está produciendo "una terrible catástrofe humanitaria".
"Dejen las armas", ha dicho el coronel general Mijail Mizintsev, director del Centro Nacional de Gestión de la Defensa de Rusia, en un informe distribuido por el Ministerio de Defensa. "Se ha desarrollado una terrible catástrofe humanitaria", ha añadido Mizintsev.
Internacional/ Han muerto al menos dos personas, y ha habido bombardeos también en Járkov y Sumy.
Rusia ha vuelto a bombardear este martes la capital de Ucrania, Kiev, en el vigésimo día de guerra. Se han escuchado fuertes explosiones que han alcanzado edificios residenciales y hay al menos dos muertos.
Internacional/ Rusia pone condiciones a la salida de civiles por los corredores humanitarios.
Rusia ha extendido los bombardeos en el decimosexto día de la guerra en Ucrania, y este viernes ha alcanzado las ciudades de Dnipro, en el sur, y Lutsk e Ivano-Frankvisk, ambas en el oeste. Dnipro no había sido bombardeada hasta ahora, mientras en las otras dos ciudades el objetivo han sido los aeródromos militares, que ya fueron alcanzados al comienzo de la invasión. Rusia ha confirmado los ataques contra los aeródromos.
Internacional/ Los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania se han reunido este jueves en la primera reunión de alto nivel desde que empezó la invasión rusa. Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba se han visto en Antalya (Turquía), con mediación turca.
El encuentro ha durado apenas hora y media y ha concluido sin ningún compromiso concreto, y con diferentes interpretaciones sobre si es el formato adecuado.
Rusia y Ucrania acuerdan abrir seis corredores humanitarios para evacuar civiles
Internacional/ Estados Unidos prohíbe la importación de gas y petróleo ruso tras la invasión de Ucrania.
En el decimocuarto día de guerra en Ucrania, el Ejército ruso continúa su avance hacia Kiev, donde se espera un ataque "en los próximos días", según el Ministerio del Interior ucraniano. Desde el inicio de la guerra ya son más de dos millones los refugiados que han abandonado el país.
Ucrania comienza a evacuar a civiles y advierte de un ataque a la capital "en los próximos días"
Internacional/ En el decimotercero día de guerra en Ucrania, el Ejército ruso continúa su avance hacia la capital del país, Kiev, donde se espera un ataque "en los próximos días", según el Ministerio del Interior ucraniano. Desde el inicio de la guerra ya son más de dos millones los refugiados que han abandonado el país.
Desde primera hora de la mañana, Ucrania ha podido evacuar a civiles atrapados en las ciudades de Irpin y Sumy. Rusia se ha comprometido a la apertura durante cinco horas de corredores humanitarios y ha asegurado que "silenciará" su artillería.
Rusia ataca la central nuclear de Zaporiyia provocando un incendio y la alarma mundial
Internacional/ Los bomberos logran extinguir las llamas y la radioactividad es normal.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusa a Moscú de "terrorismo nuclear"
Rusia ha dado un salto cualitativo en la guerra de Ucrania al atacar la planta nuclear de Energodar, en Zaporiyia, la mayor de Europa y la tercera del mundo, lo que ha provocado la alarma y la condena internacionales. El ataque con misiles contra un edificio de entrenamiento anejo a la central ha provocado un incendio que ha podido ser extinguido, y el complejo ha caído en manos rusas.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento saca a licitación por 3,1 millones de euros la Remodelación Integral de la calle Pablo Picasso
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Las obras de creación de un anillo vial que comprende la Aven...

Sensitur PRO La Palma: el gastroturismo, una de las grandes apuestas del turismo palmero
La Palma/ Sensitur PRO La Palma 2022 se despidió, en el día de ayer, h...

La Policía Local de Santiago del Teide intensifica la vigilancia de patinetas eléctricas en las vías públicas municipale…
Santiago del Teide/ Desde comienzo de año, el mencionado cuerpo de seg...
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 7.300 millones de euros a 11.177.000 contribuyentes al término de la Campaña de Ren…
Nacional/ La Agencia Tributaria ha devuelto 7.293 millones de euros a ...

Los graduados e ingenieros técnicos industriales piden el uso correcto de sus titulaciones en convocatorias y OEP
Canarias/ El decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técn...

Gobierno de Arona y sindicatos acuerdan dotar a Vivienda de una estructura propia para impulsar las políticas públicas
Arona/ Todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de A...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

1.111 estudiantes matriculados en la EBAU de julio en la ULPGC
Las Palmas de Gran Canaria/ 1.111 estudiantes se han matriculado en la...

La Illinois Wesleyan University se interesa en Adeje
Adeje/ Se prevé que una delegación de estudiantes del Petrick Idea Cen...

Puerto de la Cruz efectúa trabajos de acondicionamiento en la playa de Martiánez
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha realizado r...

Arona realizará obras de mantenimiento en los doce centros educativos durante las vacaciones de verano
Arona/ El Ayuntamiento de Arona iniciará en los próximos días el plan ...

Educación sienta las bases con la enseñanza concertada para introducir mejoras por primera vez en 21 años
Canarias/ Hay acuerdo para implementar algunos avances en el curso 202...

Un policía alemán patrullará Arona junto a la Guardia Civil dentro del programa nacional Plan Turismo Seguro 2022
Arona/ El alcalde de Arona, José Julián Mena, y el concejal de Segurid...

El Ayuntamiento granadillero acomete la redacción del proyecto de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Los…
Granadilla de Abona/ El presupuesto de su elaboración es superior a lo...