Publicidad
El Gobierno canario abona casi ocho millones del Posei adicional de 2018
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, mediante resolución publicada el pasado 20 de diciembre, ha concedido las ayudas del Posei adicional correspondientes a la campaña 2018, con un importe que asciende a los 7,7 millones de euros.
Las ayudas, que ya han sido abonadas, llegan a un total de 3.289 beneficiarios que representan a prácticamente 6.000 productores, entre los que se encuentran productores de tomate de exportación, aloe vera, flores y plantas vivas recolectadas en Canarias, olivo, miel de la raza autóctona de abeja negra; la comercialización local de frutas y hortalizas, ayuda por hectárea para el mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida, a los productores de leche de vaca y de leche de caprino-ovino, o a la producción local de huevos de gallina, entre otras acciones.
Los productores de plátanos reciben 70 millones en ayudas directas del Posei correspondientes al pago del primer semestre de 2019
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca ha concedido, a través de una resolución de 16 de diciembre de 2019, la "Ayuda a los productores de plátanos IGP", contemplada dentro de la Medida II del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (Posei), campaña 2019.
Así, unos 7.000 productores de plátanos radicados en el archipiélago a través de las seis Organizaciones de Productores de Plátano (OPP), se benefician ya de un primer pago de 70,1 millones de la ficha financiera total que asciende a 141,1 millones, mientras que el segundo abono se realizará en el mes de julio de 2021.
El Gobierno canario presenta su plan para paliar los efectos del Brexit en las ayudas al Posei
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha presentado a las organizaciones agrarias de Canarias su propuesta formal para paliar los efectos del Brexit en el sector tomatero, que pasa por la creación de un nuevo esquema de ayudas en el Posei independiente del destino del producto.
Este plan de actuación se formularía con la unificación de la acción I.1 (Ayuda a la comercialización local de frutas hortalizas raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas y recolectadas) y I.2 (ayuda a la comercialización fuera de canarias de de frutas hortalizas raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas) en una única acción que abonase ayudas tanto a los productos destinados al mercado local como al exterior, sin diferenciarlos, con una ficha presupuestaria de 28,68 millones de euros (21,53 Feaga y 7,15 del Posei adicional)
El Gobierno canario incrementa hasta casi 10 millones los fondos para las ayudas del Posei adicional de 2018
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha aumentado hasta los 9.920.671 euros la ficha financiera adicional del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (Posei) con fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Los créditos asignados se distribuyen en las medidas de apoyo a las producciones vegetal y animal, con lo que este incremento beneficiará de forma directa a la comercialización de frutas, hortalizas, raíces, tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas, así como a productores de leche de vacuno e industria de transformación vinculada a esta producción.
Quintero defiende las singularidades del agro y la pesca isleños en la reunión preparatoria del próximo consejo europeo de la materia
Canarias/ El consejero ha reiterado la necesidad de que las RUP cuenten con una dotación del POSEI al menos similar a la actual, un tratamiento diferenciado en los futuros reglamentos y un programa específico para el sector pesquero.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha participado esta mañana en Madrid junto a los representantes del resto de Comunidades Autónomas en las conferencias sectoriales de agricultura y desarrollo rural y pesca celebradas en el Ministerio de Agricultura que han servido para preparar el próximo consejo europeo de agricultura y pesca que se celebra en Bruselas el día 15 de este mes de julio. Quintero ha reiterado la necesidad de seguir trabajando para que los futuros presupuestos y reglamentos europeos post 2020 contemplen las singularidades de la agricultura, ganadería y pesca de las regiones ultraperiféricas, "que son diferentes a los territorios continentales, y por tanto deben ser tratadas de forma singular".
Aprobada la transferencia al Archipiélago de 15 millones de POSEI adicional 2018, ya convocado por el Gobierno de Canarias
Canarias/ Quintero confía en que el Estado ingrese esta cuantía lo antes posible para poder hacer efectivos los pagos de las ayudas antes del 31 de diciembre.
Hoy ha sido aprobada la transferencia por parte del Estado a Canarias de los 15 millones de euros correspondientes a las ayudas del POSEI (Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias) adicional de la campaña 2018, en el seno de la Conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, con la presencia de los consejeros y consejeras del área de las distintas Comunidades Autónomas.
El Parlamento Europeo aprueba, por iniciativa de Gabriel Mato, aumentar la dotación del POSEI en el presupuesto 2019
Estrasburgo/ El Parlamento Europeo respaldó ayer en sesión plenaria aumentar la dotación del programa POSEI (Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad) en el proyecto de presupuesto general de la Unión Europea (UE) para el ejercicio 2019.
La propuesta, surgida a iniciativa del eurodiputado canario del PP, Gabriel Mato, apoyado por otros miembros de la Delegación española popular en la Eurocámara, recoge la petición de que se aumente la dotación para ayudas directas del POSEI en tres millones de euros para el próximo año con respecto a la propuesta presentada por la Comisión Europea. El texto publicado por el ejecutivo comunitario para 2019 proponía la reducción de esta partida en un millón de euros, pasando de los 420.000 millones de euros concedidos para 2018, a los 419. El eurodiputado palmero, con su enmienda, ha conseguido que se eleve esa partida presupuestaria hasta los 422 millones, llegando así a alcanzar el límite establecido para esta línea concreta en la regulación del POSEI.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

Puerto de la Cruz confirma los buenos datos hoteleros de cara a este verano
Puerto de la Cruz/ Puerto de la Cruz ya prepara los meses de verano co...

Intersindical retoma la campaña para que el gobierno reconozca el derecho a la jubilación anticipada de los sanitarios
Canarias/ La solicitud de jubilación anticipada ha pasado a ser una de...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...

Ecoáreas Mardetodos recoge más de 12.300 colillas en el litoral de Canarias por el Día Mundial del Medio Ambiente
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Más de un centenar de personas han participado en las difere...

El Ayuntamiento de Adeje impulsa la tradición de las alfombras de sal en la celebración del Corpus Christi
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Adeje/ Ciudadanía y colectivos adejeros se unen para embellecer las ca...