El público volvió a respaldar ayer de forma masiva la apuesta municipal por el ocio y el comercio que da sentido a la iniciativa Plenilunio, con una afluencia estimada de 200.000 personas durante todo el día, según destacó hoy el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, al realizar un balance de la jornada.
El alcalde expresó su satisfacción por la gran acogida que tuvieron todas las actividades organizadas -en torno un centenar- y la presencia de público de todas las edades, "lo que sintoniza con el carácter eminentemente familiar de Plenilunio".
De acuerdo con los datos que maneja el Ayuntamiento, ayer entraron en la ciudad 72.300 vehículos entre las 09:00 y las 21:00 horas, lo que se traduce en unas 140.000 personas; a éstas habría que sumar las que accedieron mediante el transporte público y las residentes en la ciudad.
Estas cifras se completan con la presencia de cruceristas y de los turistas alojados en los establecimientos hoteleros de la ciudad, que han registrado una ocupación cercana al cien por cien.
Bermúdez recordó que este tipo de iniciativa persigue fundamentalmente la dinamización económica de la ciudad, a través de una oferta recreativa, cultural y de ocio, y que la ciudad no parará en los próximos meses.
En este sentido, el alcalde recordó que una iniciativa como Plenilunio tiene un impacto económico para Santa Cruz que se puede cifrar en un millón de euros y agradeció la colaboración de entidades públicas y privadas en su organización.
En similares términos se expresó el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento, Alfonso Cabello, quien señaló que los próximos tres meses son fundamentales para el sector comercial de la ciudad, no en vano en este período se concentra el 60 por ciento de la facturación anual.
"Es muy importante dar continuidad a estas iniciativas y desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando al sector comercial y de restauración de la capital", indicó el concejal. "El próximo fin de semana, por ejemplo, tendremos una nueva edición del Ven a Santa Cruz", dijo.
Flujo constante
Los principales enclaves en los que se desarrolló Plenilunio -tanto en espacios abiertos como en recintos cerrados- registraron una afluencia de público constante durante todo el día, con picos especialmente significativos a partir de las 19:00 horas en el parque García Sanabria o en las vías por las que discurrió la carrera popular.
A este respecto, los promotores de la iniciativa gastronómica del García Sanabria han expresado su satisfacción por el desarrollo de la jornada, tanto en número de visitantes como en cifras de venta. "Ha ido realmente muy bien en todos los aspectos y durante todo el día", indicó Cristina Hernández, directora de Le Good Market, quien subrayó que "no ha habido incidencias y todo ha funcionado perfectamente, desde la logística a la música".
En cuanto a los recintos cerrados, y a falta de un balance definitivo sobre la afluencia en todos y cada uno de ellos, los datos disponibles hasta el momento indican que por las instalaciones del TEA pasaron 1.490 personas, mientras que por el cuartel de Almeida lo hicieron 1.329; en las actividades de la Casa del Carnaval participaron otras 1.000 personas, mientras que por el Museo de Naturaleza y el Hombre desfilaron casi 3.000.
Las actuaciones musicales también congregaron a un numeroso público, con especial mención al concierto del rapero Arkano en la Avenida Marítima quien captó la atención no solo del público joven sino también de muchas familias.
Satisfacción ciudadana
Como en anteriores ediciones, la Sociedad de Desarrollo Municipal elaboró una encuesta entre los visitantes a Plenilunio.
La muesta revela que el 67 por ciento de los visitantes otorga una nota de entre 5 y 6 a la iniciativa, sobre un máximo de 6.
El 45 por ciento de los asistentes al Plenilunio 2018 tienen una edad entre 30 y 44 años; seguidos con un 28% por aquellos que se encuentran en la franja de entre 15 y 29 años; un 18 por ciento tieneentre 45 y 59 años y un 9 or ciento, 60 o más años..
Además, el 85 por ciento de los asistentes al Plenilunio 2018 ya ha repetido ven otras ediciones, seguido de lejos por el 13% de los asistentes que declara ser su primera vez.
El 49% de los asistentes al Plenilunio 2018 consideran que este evento les incentiva a comprar y a consumir, mientras que un 24% opina que le incentiva a pasear; un 12% opina que le incentiva a consumir en algún establecimiento de restauración, un 10% por otros motivos y finalmente un 5% opina que le incentiva a comprar.
Esta novena ha estado organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo y cuenta con el patrocinio de Heineken, Obra Social "La Caixa", Fredica, Coca Cola y Del Monte, y la colaboración de Cepsa, Sanitas, Mc Donalds, Libbys, General Óptica, Automotor, Fuente Alta, Apremate, Noupops, Zona Centro, Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Canario de Empleo, Museo de Almeyda, TEA Tenerife y Mercado Nuestra Señora de África.
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Unas 200.0000 personas disfrutaron durante todo el día de las actividades organizadas en la capital tinerfeña.
El alcalde destaca el carácter familiar de la jornada y recuerda que la ciudad no parará en los próximos meses.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cisneros Alter gana al Tarragona SPiSP en su estreno en la fase de ascenso
- Tegueste vuelve a brindar desde el balcón en homenaje a su tradicional romería
- El CEST considera un acierto, que el Gobierno de Canarias, asuma las competencias para la gestión del litoral
- Helicóptero del GES rescata a un escalador accidentado en Tenerife
- Peatón herido en un accidente con el tranvía en Tenerife
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Antonio Hormiga: "El traspaso de competencias en Costas es un hito histórico para Canarias y el inicio de una gesti…
Fuerteventura/ Asofuer reclama la necesidad urgente de que se exoneren...
La Guardia Civil detiene a una persona por incendiar un vehículo en las inmediaciones de la Comandancia de Las Palmas
Gran Canaria/ La Unidad Orgánica de la Policía Judicial (U.O.P.J.) de ...
Los veterinarios canarios exigen a la Sanidad autonómica que les incluya en el plan de vacunación
Canarias/ Extremadura, Galicia y Canarias son las únicas comunidades a...
Los grupos en cuarentena por COVID-19 representan el 0,2%
Canarias/ Canarias contabiliza hoy 40 docentes y 373 alumnas y alumnos...

Naviera Armas Trasmediterránea garantiza el mejor tratamiento al plátano de Canarias en el puerto de Cádiz
Canarias/ La incorporación del buque Ciudad de Valencia, el pasado 14 ...
La Guardia Civil detiene a una persona por el hurto de una furgoneta y 27.000 euros en efectivos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil del Puesto Principal de San Bartolomé de L...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Los CIFP Las Indias, Majada Marcial y Los Gladiolos, ganadores de los Premios de Emprendimiento de FP y Artes Plásticas …
Canarias/ En esta cuarta edición del certamen, convocado por la Consej...
El sector insta a la consejera a cumplir el mandato del Parlamento de Canarias para defender al plátano ante la Ley de l…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Proposición No de Ley aprobada por el Parlamento urge a q...
Un juez pide a la UE más protección frente a la usura
Las Palmas de Gran Canaria/ ¿Compensa a un consumidor litigar con...

Desayunos y meriendas para niñas y niños atendidos por Cruz Roja
Canarias/ En la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón, Alcampo rec...

Antonio Morales firma la bandera trans en apoyo a sus justas reivindicaciones del colectivo
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
El CEST considera un acierto, que el Gobierno de Canarias, asuma las competencias para la gestión del litoral
Tenerife/ Si algo pone de acuerdo a todos los agentes económicos socia...
Canarias, una comunidad pionera en la puesta en marcha de acciones para diagnosticar y tratar la hepatitis C
Canarias/ Dentro de la estrategia mundial del sector de la salud contr...