La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha recibido cerca de 1.935 reclamaciones entre enero y octubre de este año, lo que supone un incremento de 449 con respecto al mismo período del año anterior.
Los sectores que han concentrado el mayor número de reclamaciones son la telefonía (móvil y fija), con 287; el transporte aéreo, con 70; el suministro de electricidad, 66; los bancos y servicios financieros, con 41, y los seguros, con 38.
La concejal responsable de la Oficina, Yolanda Moliné, recordó a los ciudadanos la existencia de un servicio que les puede asesorar e informar acerca de cualquier problema en materia de consumo o presentar una reclamación si se hubiese vulnerado algún derecho como consumidor.
Precisamente, con el objetivo de dar visibilidad al servicio, la OMIC instaló este último domingo una carpa informativa en coincidencia con la celebración del "Ven a Santa Cruz", por la que pasaron unas 1.500 personas, según explicó Moliné.
"Desde esa perspectiva –añadió la concejal- la iniciativa resultó todo un éxito".
El tipo de reclamaciones atendidas por la Oficina es similar al de años anteriores, si bien se ha observado un repunte en materia de cancelaciones de vuelos, debido a las huelgas que han afectado al sector.
Las principales quejas en materia de telefonía están relacionadas con las bajas de contratos, la facturación, el mal funcionamiento de internet o la contratación de servicios no autorizados por el usuario.
En el caso del transporte aéreo, las reclamaciones tienen que ver con las cancelaciones, los retrasos y las pérdidas de equipaje.
Dentro del sector eléctrico se reproducen las reclamaciones derivadas de discrepancias en la facturación y cobro y en la medida de los consumos.
Con respecto a los servicios financieros, las quejas tienen que ver mayoritariamente con tarjetas de crédito, el desconocimiento de los tipos de interés contratado o las cláusulas suelo.
Las compañías de seguro protagonizan reclamaciones relacionadas principalmente con el hecho de que las pólizas suscritas no concuerdan con las condiciones ofertadas o con el desacuerdo sobre la cobertura de siniestros.
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Los sectores que concentran el mayor número de quejas, por este orden, son la telefonía, el transporte aéreo y el suministro de electricidad.
Más de 1.500 personas pasaron este último domingo por la carpa de la Oficina instalada en coincidencia con el "Ven a Santa Cruz".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
- Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
- La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
- El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
- Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...