Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Dic

La Escuela Europea de Coaching impulsa la III Edición de Certificación de Coaching Ejecutivo

Este Programa, que comenzará el próximo 18 de enero tanto en Tenerife como en Gran Canaria, permite obtener una titulación profesional, además de todas las habilidades para aumentar la productividad y el rendimiento en la empresa. De hecho, la EEC ya ha formado a más de un millar de profesionales en España y en países como Italia, Portugal, Méjico o Argentina

Santa Cruz de Tenerife/ La Escuela Europea de Coaching (EEC) y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a través de su Escuela de Negocios de las Islas Canarias (ENIC), renuevan su alianza para poner en marcha un nuevo Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo, homologado por la Federación Internacional de Coaching (ICF), único organismo que regula la práctica profesional de coaching a nivel internacional.

Este Programa, que comenzará el próximo 18 de enero tanto en Tenerife como en Gran Canaria, permite obtener una titulación profesional, además de todas las habilidades para aumentar la productividad y el rendimiento en la empresa. De hecho, la EEC ya ha formado a más de un millar de profesionales en España y en países como Italia, Portugal, Méjico o Argentina.

El Programa de Coaching, que se va a desarrollar en las aulas del Centro de Formación de la ENIC y en la Fundación Universidad Empresa de Las Palmas Gran Canaria está dividido en dos ciclos de formación correlativos. La combinación de los dos está orientada al aprendizaje y al desarrollo de los conocimientos que permiten a los alumnos ejercer como Coaches profesionales al término del proceso formativo, ya que el certificado ACTP (Acredited Coach Training Program) que se obtiene está homologado por la Federación Internacional de Coaching.

El Ciclo I de la Carrera de Coach permite a los participantes iniciarse en las competencias que debe dominar cualquier Coach profesional, a través de formación recibida en clase y las prácticas, además de sesiones individuales en las que el participante se convierte en receptor de un proceso de coaching, diseñado para esta formación y realizado con un Coach profesional del equipo de la EEC.

Este ciclo tiene una duración total de 32 horas lectivas distribuidas en cuatro sesiones de un día completo (8 horas) y seis horas de prácticas individuales, con tres sesiones de Coaching individual a convenir según la disponibilidad de cada participante.
Una vez superado con éxito el Ciclo I, los alumnos podrán acceder al Ciclo II para obtener su certificación en Coaching Ejecutivo y ejercer como Coaches profesionales. Esta formación tiene una duración de 120 horas lectivas y 24 horas de práctica distribuidas en 18 jornadas de 8 horas. Desde la primera sesión, los alumnos realizarán prácticas individuales de Coaching reales, supervisadas por un Coach profesional. Para obtener más información sobre este Programa y matricularse hay que dirigirse a la página web de la Escuela de Negocios de las Islas Canarias www.enic.edu.es

Claves del Coaching en la empresa

Las técnicas de coaching generan un espacio de aprendizaje permanente que ayuda a derribar obstáculos, superar límites, y estimular la innovación y la creatividad que se contabilizan, después, en una mayor productividad. Tal y como explica la directora del departamento de Formación y coach certificada, Mª Luz Cruz Trujillo, "su esencia está en transformar las relaciones que se dan en la empresa y en estimular un cambio de paradigmas que transforma el tradicional rol del jefe en el de facilitador/entrenador o coach".

A su juicio, las técnicas del coach empresarial "son muy flexibles y se pueden orientar a múltiples objetivos dentro de la empresa, desde mejorar la comunicación interna, hasta la organización y la gestión de determinadas áreas". Añade, además, que en momentos de cambio, como el que estamos viviendo, el coaching puede ayudar a las empresas a comprender y a realizar el cambio, a clarificar objetivos y planificar metas, a facilitar la colaboración y el trabajo en equipo y estimular a las personas hacia metas comunes para alcanzar los resultados esperados, entre otros aspectos".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.