El Consistorio capitalino recuerda que las ayudas destinadas a los programas de empleo para el municipio, han pasado de 5,3 millones de euros en 2011 a dos millones de euros en 2012, lo que ha supuesto un descenso del 60%, y una reducción de 10 programas de empleo que se ejecutaron en 2011, a 3 programas en 2012.
Asimismo, recalca que a esta disminución en las partidas para planes de empleo, se suma la decisión de la consejera de Empleo del Gobierno canario, Margarita Ramos, de limitar la concesión de ayudas para la ejecución de Escuelas Taller y Casas de Oficio a una por municipio, con la eliminación del principio de proporcionalidad a la hora de distribuir los recursos en materia de empleo, lo que supone que Las Palmas de Gran Canaria sólo haya podido acceder en 2012, a la financiación para una Escuela Taller, gestionada en este caso, por la Fundación Universitaria.
En este sentido, desde la Corporación Municipal se recuerda las gestiones que ha realizado estos últimos dos años para reclamar al Ejecutivo autonómico una distribución equitativa de los fondos y programas de empleo, según los niveles de desempleo de los municipios.
El concejal de Empleo, Jaime Romero recalca que esta distribución equitativa no ha sido posible debido a la "inestabilidad" que ha sufrido el Servicio Canario de Empleo en este periodo, que ha contado con dos consejeras, tres directores generales y tres subdirectores en un año y medio. "Esta inestabilidad reinante en una materia tan sensible como el empleo en el Gobierno de Canarias, sólo demuestra la falta de una política clara y efectiva en esta materia".