En una rueda de prensa en la que ha presentado los acuerdos del último Consejo de Gobierno, ha señalado que el Cabildo cubrirá el 50 por ciento del coste, y la iniciativa, además, se verá complementada con acciones de formación, ya que buena parte de los beneficiarios no tienen formación básica.
"Esta iniciativa se combina con el plan de empleo que promueve ya esta Corporación dotado con dos millones para pymes que además vamos a renovar el próximo año", ha señalado.
La duración de los contratos será de seis meses y estarán en vigor antes de que finalice el año. Según Alonso, los empleos estarán vinculados a todas las áreas de la corporación insular como medio ambiente, patrimonio o acción social.
De otra parte, Carlos Alonso ha anunciado también la modificación de crédito de 12 millones, con cargo al remanente de tesorería, para reducir el nivel de endeudamiento. Esta es la segunda modificación de crédito que se efectúa en el presupuesto de la institución desde que asumió su presidencia. Con esta segunda modificación se reducirá el endeudamiento a largo plazo en 110 millones de euros y según las previsiones del presidente del Cabildo tinerfeño, en 2014 se podrá volver a disminuir dicha cifra en otros 50 millones adicionales.
Ello sitúa al Cabildo de Tenerife "en una posición muy razonable" en cuanto a su nivel de endeudamiento frente a otras administraciones públicas, que tienen que incrementar dicha cifra debido al pago a proveedores y a la deuda contraída con la banca. Además Carlos Alonso subrayó que esta decisión se asume de una manera muy "prudente" por cuanto no se consume todo el remanente de Tesorería de la institución.
En cuanto a los otros acuerdos del Consejo, ha destacado, por ejemplo, la creación de un convenio específico con la Universidad de La laguna (ULL) para que los alumnos del Master en Lingüística Aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión realicen prácticas externas en diferentes áreas del Cabildo.