Publicidad
La Palma/ Los trabajadores/as de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales de Puntagorda, BRIF de La Palma han convocado huelga los días 15, 16 y 17 de julio de 2015.
La ATBRIF, la asociación que engloba a la totalidad del colectivo ha convocado huelga los próximos tres días y no descartan iniciar una huelga indefinida a final de mes si no consiguen desbloquear la negociación que actualmente se encuentra estancada con la Empresa TRAGSA.
Esta unidad de élite en la lucha contra los incendios fue creada hace más de 20 años como encomienda directa del Ministerio de Medioambiente y está compuesta por más de 500 especialistas, distribuidos en 10 bases por la geografía española.
Canarias tiene la suerte de disponer de su propia unidad, en la base ubicada en el término municipal de Puntagorda (La Palma).
Estos profesionales se caracterizan por ser transportados en helicóptero hasta el corazón mismo del incendio, a pie de las llamas, siendo por ello quienes más ponen en riesgo sus vidas a cambio de un mísero salario de algo más de 800 euros.
Este colectivo amentan profundamente que ni políticos, ni su propia Empresa, quieran reconocer su valiosa función de servicio público y el alto riesgo que conlleva su profesión.
Consideran que las instituciones no hacen eco de su labor y tampoco conocen la importante labor que desempeñan en defensa de los recursos naturales de nuestras islas y de la seguridad de quienes viven cercano a los perímetros de estos.
Las exigencias, que desde hace tantos años mantiene este colectivo, se basa en unos mínimos a conseguir en la negociación que actualmente está paralizada:
-Categoría profesional de bombero forestal.
-Segunda actividad cuando el trabajador no pueda seguir realizando las duras labores que le son encomendadas y/o el establecimiento de un coeficiente reductor en la edad de jubilación por las mismas razones de desgaste.
-Condiciones laborales y salariales dignas al trabajo que desempeñan
Desde la Sección Sindical de CCOO en TRAGSA CANARIAS "consideramos justa la causa de sus reivindicaciones ya que las condiciones de trabajo del personal de campo y, en general, de todos los colectivos relacionados con el trabajo forestal, son pésimas".
"Creemos que es necesaria una mejora en las condiciones de trabajo de todos los colectivos que actúan en la prevención y extinción de los incendios forestales".
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...