Publicidad
Canarias/ Hernández señaló que en una comparativa de 2011, antes de la Reforma, hasta la actualidad, se han incrementado el número de horas extras no pagadas o el número de contratos a tiempo parcial cuando no lo son.
La vicepresidenta del Gobierno de Canarias y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández, explicó en comisión parlamentaria que el Gobierno de Canarias ya ha presupuestado una partida para el Plan de Lucha contra la explotación laboral que, durante el próximo año, reforzará la plantilla con 40 efectivos que se centrarán en garantizar los derechos de los trabajadores investigando posibles falsos contratos a tiempo parcial irregulares a través de 1.600 visitas a empresas, en las épocas donde se concentra la firma de más contratos a tiempo parcial y en los sectores más afectados.
"Ayer -explicó Hernández- estuvimos ultimando los términos con la Inspección de Trabajo y la subdirectora general para la Inspección en materia de Seguridad Social, Economía Irregular e Inmigración, Begoña Buces Gogenola, que mostró una voluntad plena en aumentar el número de inspectores y controlar los posibles abusos de los trabajadores".
La vicepresidenta cuestionó la Reforma Laboral impulsada por el Estado y aseguró que fue "una reforma laboral que quitó el paraguas cuando más llovía". "Se agilizo el despido, y cuando más vulnerables eran nuestros trabajadores es cuando más se flexibilizó el despido, los expedientes de regularización, incluso en empresas que tuvieran beneficios".
Hernández señaló que en una comparativa de 2011, antes de la Reforma, hasta la actualidad, se han incrementado el número de horas extras no pagadas o el número de contratos a tiempo parcial cuando no lo son.
Y puso el acento en la paradoja de que "en septiembre de 2011 había en España 17,2 millones de afiliados que generaban un superávit de caja en la Seguridad Social de 1.259,49 millones de euros y en septiembre de 2015 hay 17,1 millones de afiliados, pero se está produciendo un déficit de 3.360,60 millones de euros".
En opinión de la vicepresidenta, este nuevo plan beneficiará tanto a las personas empleadas irregularmente, que mejorarán sus condiciones y protección social, como a "los empresarios que cumplen con sus obligaciones y se ven desprotegidos frente a los que compiten de forma desleal".
Explicó los objetivos concretos de este plan especial que constatará la situación de alta en la Seguridad Social de las personas empleadas en las empresas que se visiten; realizará una comprobación del cumplimiento de las jornadas laborales pactadas; convertirá los falsos empleos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo, con el consecuente reconocimiento de las horas extra realizadas y permitirá evaluar los contratos eventuales para, en su caso valorar si deben transformarse en fijos.
Hernández reflexionó que "al darle una amplia difusión al Plan, se confía que el principal efecto del mismo no sea a través del castigo y la multa sino de carácter disuasorio, incentivando a los empresarios a regularizar las situaciones de sus trabajadores al saber que tienen elevadas posibilidades de ser inspeccionados".
Detalló también que "las campañas de difusión se realizarán en colaboración y apoyo con los agentes económicos y sociales de las islas, y dentro de estas acciones se promoverán reuniones con los Cabildos Insulares, Ayuntamientos, Sindicatos, Patronales, Colegio Oficial de Graduados Sociales... a los que haremos partícipes de esta iniciativa".
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...