Publicidad
Tenerife/ Más de la mitad de los contratos formalizados por las 77 empresas beneficiadas son indefinidos a jornada completa y favorecen a personas con dificultades de acceso al mercado laboral.
El Cabildo, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede, subvencionó el pasado año la creación de 259 empleos, de los que más de la mitad eran indefinidos a jornada completa. Todo ello, gracias a la sexta convocatoria para el fomento de la contratación en el marco del Plan de Acción por el Empleo de Tenerife, que estuvo dotada con 850.000 euros. Esta línea de ayudas para crear empleo en la Isla ha facilitado desde finales de 2013 (año en que se puso en funcionamiento), que 964 personas en situación de desempleo logren un puesto de trabajo en 333 empresas distintas. La inversión global asciende a 3,1 millones de euros.
Estos y otros datos se desprenden del balance realizado hoy lunes [día 16], por el presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, en donde destacó la importancia de este Plan "con el que adelantamos parte de los fondos para las contrataciones, por lo que las empresas no ven menguada su liquidez cuando incorporan a los nuevos trabajadores". De igual modo, anunció que "la idea es tener, a lo largo de este año, tres convocatorias que cubran el perido de contrataciones en la Isla".
Carlos Alonso, que estuvo acompañado por el consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, Efraín Medina; y el director insular de Empleo, Leopoldo Benjumea, destacó que "desde el Cabildo estamos apostando por el empleo de calidad, de ahí que el 60 por ciento de los contratos realizados sean indefinidos, o se haga especial hincapié en apostar por el colectivo de mujeres".
En este sentido, resalta el hecho de que "con 3 millones de euros hemos creado casi 1.000 puesto de trabajo, más de la mitad de ellos indefinidos. Y si lo comparamos con el convenio que hacemos con el Servicio Canario de Empleo, entre las dos administraciones nos estamos gastando cerca de 5 millones de euros, que han permitido ayudar a contratar por ocho meses a 600 personas. Por tanto, desde Cabildo, con menos dinero, casi la mitad, creamos una cifra similar a esta de puestos de trabajo, pero indefinidos, por lo que ofrecemos empleo de calidad".
En la última convocatoria, a la que se presentaron 330 empresas - la cifra más alta desde que se pusieron en marcha esta línea de ayudas -, accedieron a las suvbenciones 77 empresas de 22 municipios diferentes, mientras que, por sectores, predominaron las contrataciones en el comercio (28,5 por ciento), la restauración (16,9 por ciento) y los servicios tecnológicos (10,4 por ciento).
En esta sexta convocatoria de subvenciones, que se resolvió en diciembre de 2016, prevalecieron los contratos indefinidos (60 por ciento), mientras que el 45 por ciento de las personas contratadas pertenecían a los colectivos considerados prioritarios, como demandantes del primer empleo, desempleados de larga duración, mayores de 45 años o perceptores de rentas mínimas de inserción. De igual modo, predominaron las contrataciones de mujeres (53 por ciento), que era uno de los objetivos que se plantearon en concordancia con el programa 'Estamos con ellas', que persigue la igualdad de género en el empleo.
Más de la mitad de los contratos firmados fueron indefinidos a jornada completa (53 por ciento), seguidos de temporales a jornada completa (27 por ciento), temporales a jornada parcial (12 por ciento), e indefinidos a jornada parcial (7 por ciento). Así, los municipios en los que más contratos se subvencionaron fueron Santa Cruz de Tenerife (106), Adeje (24), San Cristóbal de La Laguna (23) y El Rosario (22).
El primer mandatario insular resaltó que el número total de solicitudes presentadas a las convocatorias del Plan de Acción por el Empleo de Tenerife desde que comenzó, en 2013, asciende a 1.457. De igual modo, el número de contratos indefinidos es de 581, frente a los 383 temporales; y las personas de difícil inserción laboral contratadas fueron 462.
Cabe recordar que esta línea está destinada a financiar parte de los costes salariales y las cuotas de la Seguridad Social que generen las contrataciones en el sector privado durante cuatro meses. De esta forma, las empresas han recibido hasta 4.000 euros por cada contrato firmado que cumpla con las bases de la convocatoria, con un máximo de 40.000 euros.
El Plan de Acción por el Empleo de Tenerife prima a las empresas que firmen contratos indefinidos a jornada completa, mientras que los negocios que se acogieron a las subvenciones se comprometieron a aumentar su plantilla media durante un año. De igual modo, deberán mantener en plantilla, como mínimo, al 25 por ciento de las personas con contratos subvencionados durante un año (con un mínimo de una persona, en el caso de haber obtenido la ayuda para menos de cuatro contratos).
La prevision del Cabildo es convocar una nueva línea de subvenciones en los primeros meses de ese año, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede, para seguir impulsando el crecimiento del empleo de calidad en la Isla.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...