Además, esta central sindical informa que Canarias es el destino preferido por los visitantes europeos. En marzo el Archipiélago alcanzó el 29,6% del gasto del turista de España, seguido de Cataluña (20,7%) y Andalucía (16,0%).
Mayor gasto en hoteles
En el mes de marzo, el gasto que les supuso a los turistas que se alojaron en hoteles fue un 62,9% del gasto total de sus vacaciones, con un aumento anual del 7,0%. Esto confirma un buen dato para el sector alojativo, aunque no se ha visto reflejado en un aumento significativo del empleo en las empresas hoteleras.
En Canarias crecen también las pernoctaciones durante las paradas realizadas por turistas en sus viajes internacionales. En marzo se observa un crecimiento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior. El 23,1% de estas paradas se realizan en Canarias (con un aumento del 6,4% respecto a marzo de 2016). Esto hecho impacta notablemente en la contratación de alojamientos en nuestra Comunidad.
Todos estos datos muestran un escenario realmente optimista para los empresarios del sector. UGT Canarias quiere alzar la voz en el sector para decir que ya es hora de que los trabajadores comiencen a beneficiarse de la riqueza que ellos mismos generan. Este sindicato considera urgente que se experimente un incremento de los salarios y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector.