Publicidad
Tenerife/ El presidente, Carlos Alonso, destaca el esfuerzo en la creación de empleo estable a través de 24.668 puestos de trabajo indefinidos en lo que va de año.
Los datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo, Obecan, reflejan que el mercado laboral de Tenerife ha experimentado un aumento significativo en la contratación indefinida durante los primeros siete meses de 2017. En este sentido, el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, destaca el esfuerzo en la creación de empleo estable a través de 24.668 puestos de trabajo indefinidos en lo que va de año, lo que significa un aumento del 81 por ciento con respecto al mismo periodo de 2013.
Se ha producido un repunte en la contratación indefinida en la Isla durante los últimos cinco años. Así, entre enero y julio de 2013 se generaron un total de 13.588 contrataciones indefinidas, cifra que ha ido aumentando paulatinamente en 2014 (16.482), 2015 (19.910), 2016 (20.806) y 2017 (24.668). Además, durante los primeros siete meses del año se han registrado más de 200.000 contratos en Tenerife, lo que significa un aumento de más de 11,24 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016. Estos datos reflejan dinamismo en el mercado laboral y en el tejido productivo, independientemente del tipo de contratos que se estén creando.
Carlos Alonso resalta el dinamismo existente y el aumento en las contrataciones de personas pertenecientes a colectivos de difícil inserción y recuerda que "el Cabildo de Tenerife publicará durante el mes de otoño una nueva convocatoria del Plan de Acción por el Empleo, en la que subvencionará exclusivamente a las empresas que contraten de manera indefinida."Todo ello –afirma- con el objetivo de continuar favoreciendo el empleo de calidad".
El mercado laboral de Tenerife registró durante el mes de julio un total de 33.584 contrataciones, "por lo que se ha batido la mejor marca de nuevos contratos en la Isla desde mayo de 2005", anuncia el primer mandatario insular. En este sentido, continúa con el liderazgo en la creación de empleo en el conjunto de Canarias, aglutinando casi la mitad del total de las contrataciones que se produjeron en el Archipiélago durante el pasado mes.
Según los datos del Observatorio Canario de Empleo, Obecan, correspondientes al mes de julio, en Tenerife se registraron 92.261 desempleados, por lo que en los últimos cuatro años el paro se ha reducido en 28.530 personas (un descenso del 23,62 por ciento).
Mientras tanto, el nivel de contratación ha aumentado en un 33,57 por ciento con respecto a julio de 2013. De esta forma, el pasado mes se registraron 33.584 contratos, por las 25.144 contrataciones que se produjeron en el mismo mes de hace cuatro años.
Además, los datos del Instituto Canario de Estadística, ISTAC, correspondientes al segundo trimestre de 2017 reflejan que la tasa de paro en Tenerife (21,82 por cieto) se encuentra 2,5 puntos por debajo de la media de Canarias. Y la tasa de desempleo tinerfeña es más de cinco puntos inferior que el paro registrado en Gran Canaria (27,16 por ciento).
Carlos Alonso hace especial hincapié en que "el Cabildo de Tenerife ha situado las políticas de empleo como una de sus grandes prioridades, con una inversión de once millones de euros en 2017 para poner en marcha iniciativas que faciliten el acceso a un puesto de trabajo de las personas con más dificultades para encontrar un empleo".
En este sentido, ha capitaneado 'Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes', un proyecto que la Corporación puso en marcha en 2015 para dar respuesta a las necesidades de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral. Los datos respaldan esta iniciativa, que coordina la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) y que ha ayudado a que más de 1.500 personas accedan a un empleo.
Este proyecto, que este año cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, se realiza gracias al trabajo colaborativo de Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española, Fundación Proyecto Don Bosco y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General. Cabe destacar que esta iniciativa forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular, MEDI, y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias, FDCAN.
Mientras tanto, el Cabildo destinará este año dos millones de euros para las subvenciones en el marco del Plan de Acción por el Empleo de Tenerife, con el que dotará económicamente a las empresas que generen puestos de trabajo de calidad para personas en situación de desempleo.
Además, la Corporación insular trabaja en un proyecto dotado con casi tres millones de euros destinado a rehabilitar espacios urbanos mediante la contratación de profesionales de la construcción en situación de desempleo con dificultades para acceder a un empleo en otros sectores.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...