Publicidad
Canarias/ El Ejecutivo quiere presentar un borrador de Plan de Estabilización a la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos en septiembre para negociarlo juntos y poderlo ejecutar a partir del próximo año.
La Dirección General de Función Pública, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, ha puesto en marcha la identificación de las plazas de empleo temporal que, conforme a los criterios establecidos en la Ley General de Presupuestos del Estado para este año, son susceptibles de estabilización, lo que conlleva una labor de coordinación e información entre esa dirección general y las consejerías del Gobierno de Canarias. La idea es concluir este proceso para principios de septiembre. Al mismo tiempo, el Ejecutivo trabaja también en la elaboración de un primer borrador de Plan de Estabilización del Empleo Temporal cuya presentación a la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos está prevista para la segunda quincena de septiembre.
La intención, explica el consejero José Miguel Barragán, es negociarlo con los sindicatos a lo largo del último trimestre para poder aprobarlo en Consejo de Gobierno este mismo año. El Plan de Estabilización definirá cuestiones tales como qué plazas concretas se ofertarán, en qué plazos, qué procesos de selección se emplearán y los requisitos para participar, entre otros aspectos. En cualquier caso, el Gobierno es consciente de que se trata de un proceso complejo, ambicioso y necesario donde se debe encontrar un punto intermedio entre los intereses legítimos en juego, que son el de la ciudadanía de acceder en condiciones de igualdad al empleo público, el del personal temporal de estabilizar su vínculo con la Administración, y el interés general de la Administración de contar un empleo de calidad y estable.
La ejecución del plan está prevista a partir del próximo año mediante la aprobación de una o varias ofertas de empleo público complementarias en las que se ofertarían parte de las plazas susceptibles de estabilización para su cobertura definitiva por personal funcionario de carrera o laboral fijo según corresponda en cada caso.
Así pues, entre 2018 y 2019 se publicarán una o varias ofertas de empleo público adicionales cuya ejecución se extenderá en los tres años siguientes. Por tanto, las ofertas que en su caso se publiquen en 2018 deberán ejecutarse en los tres años siguientes (hasta 2021) y las de 2019, en su caso, hasta 2022. El objetivo es que, tras su ejecución, la tasa de temporalidad en la Administración en los sectores implicados sea inferior al 8%.
Este proceso de estabilización del empleo temporal alcanza sectores muy distintos como Educación y Sanidad, por lo que no se descarta que el plan no sea único para toda la Administración, sino que se aprueben planes sectoriales de estabilización.
Como se recordará, el 22 de junio de 2017, tras la publicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, se celebró en Madrid una Jornada Técnica de la Comisión Estatal de Coordinación de Empleo Público en la que se sentaron las bases de actuación dirigidas a poner en marcha un proceso de elaboración, negociación colectiva y aprobación de los planes de estabilización de empleo temporal que podrían poner en marcha las Administraciones Públicas en el período 2017 – 2019 con la finalidad de reducir hasta en un 90% la tasa de temporalidad de la Administración en determinados sectores estratégicos, entre los que se encuentran el servicio público educativo, sanitario, servicios sociales y gestión tributaria, entre otros.
La Dirección General de Función Pública trasladó las conclusiones de esa reunión a las organizaciones sindicales representadas en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos en su sesión celebrada el día 13 de julio de 2017. Está pendiente una segunda reunión de coordinación con el Estado y las demás comunidades autónomas que, en principio, se preveía para julio, pero que finalmente se ha postergado a septiembre sin fecha aún señalada.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...