Publicidad
Santa Brígida/ La Villa de Santa Brígida cuenta desde finales de año con 54 operarios correspondientes a tres planes de empleo que acometerán planes de embellecimiento, mejora de zonas recreativas y naturales, así como un plan específico para el embellecimiento del barrio de La Atalaya.
En los distintos planes se prioriza la contratación de personas desempleadas, con la particularidad en el plan de La Atalaya de que se impartirá formación para la empleabilidad.
El Plan de empleo para unidades familiares sin recursos 2017 que da empleo a 14 personas, 7 mujeres y 7 hombres, comenzó a trabajar el día 15 de diciembre, por un período de 6 meses, en tareas de limpieza de espacios recreativos y naturales, siendo su tarea principal la limpieza de barranquillos para contribuir a la prevención de incendios, facilitar el curso del agua, contribuir a la mejora del paisaje, y erradicar especies invasoras. Este Plan de Empleo, es financiado por el Cabildo Insular de Gran Canaria y por la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante los recursos procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
El procedimiento de selección se ha llevado a cabo por una comisión técnica municipal compuesta por las técnicas del Área Social y de la Agencia de Desarrollo Local, que ha valorado la demanda conforme a un instructivo que recoge criterios concretos de selección. Estos requisitos obligatorios son tener entre 18 y 65 años; estar inscrito/a al inicio de la acción como demandante de empleo en el Servicio Canario de Empleo durante un periodo mínimo de seis meses en los últimos 24 meses; figurar empadronado/a en el municipio de Santa Brígida con una antigüedad mínima de seis meses en los últimos 12 meses; poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes, así como estar inscrito/a en la ocupación propuesta en la oferta de empleo; no haber sido contratados/as por el Ayuntamiento en los 24 meses anteriores, en cualquier programa de fomento de empleo. En el caso del puesto de oficial-chófer, además de los anteriores, deberá cumplir los requisitos específicos de poseer el título de Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar o equivalente y estar en posesión del carnet de conducir C1.
En segundo lugar, el Programa extraordinario de empleo social (PEES) para los años 2017-2018, que da empleo a 18 personas, 5 mujeres y 13 hombres, se ha incorporado a su puesto de trabajo el día 29 de diciembre, igualmente por un período de 6 meses, y desempeñará sus funciones en tareas de limpieza de caminos reales y caminos vecinales, contribuyendo a la mejora del paisaje, y erradicar especies invasoras, además de facilitar el acceso peatonal de vecinos/as y visitantes por los senderos del municipio. En este caso el Ayuntamiento se ha adherido al Acuerdo-marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción social en el marco del Programa Extraordinario Bianual de Empleo Social para los ejercicios 2017 y 2018.
El procedimiento de selección se ha llevado a cabo por una comisión técnica municipal compuesta por las técnicas del Área Social y de la Agencia de Desarrollo Local que han valorado las solicitudes de personas desempleadas integrantes de unidades familiares cuya media de ingresos no supere un importe superior a 350 euros por persona; no pudiendo trabajar en este programa más de una persona por unidad familiar, salvo que no hubiera otros demandantes de empleo y existieran puestos a cubrir. A estos se pueden sumar otros requisitos como ser demandante de empleo de larga duración, entendiendo por ello a personas inscritas un mínimo de 360 días en un periodo de 540, teniendo prioridad la persona que tenga un mayor periodo de desempleo o la mayor adecuación al puesto de trabajo ofertado, entre otros.
Por último, ha iniciado también su andadura el día 29, el Plan de empleo para desempleados/as de larga duración, por el que el Servicio Canario de Empleo sondea entre los/as desempleados/as inscritos/as en la Oficina para la contratación de 22 peones, 1 maestro/a, 1 auxiliar administrativo/a y 1 ingeniero/a o arquitecto/a técnico, cuyas tareas se centran, en los próximos seis meses, en el embellecimiento del Barrio de La Atalaya. Si bien, este Plan tiene la peculiaridad de que comienza con la acogida y diagnóstico de cada caso, una acción formativa adaptada a las particularidades y necesidades de cada participante, que en algunos casos supondrá la adquisición del Graduado en ESO o la obtención de un certificado de profesionalidad, y finaliza con el apoyo para favorecer su inserción laboral con la impartición de técnicas de búsqueda de empleo. Las personas destinatarias de estos itinerarios de inserción laboral han de encontrarse dentro de los colectivos de personas en exclusión social o en riesgo de padecerla (desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, mujeres).
La finalidad de estos proyectos es mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de los colectivos a los que van dirigidos, aumentando su competitividad y proporcionando a las personas desempleadas con especiales dificultades el apoyo que necesitan, que por su naturaleza, no se pueden incluir en otros programas de subvenciones y ayudas en materia de formación profesional para el empleo, con el fin de que obtengan los conocimientos y prácticas adecuadas que mejoren su capacitación profesional.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...