Publicidad
Tenerife/ La iniciativa se enmarca en el Paco de Rentas promovido por la Corporación insular para generar empleo de calidad y estable en Tenerife.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Empleo, y el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Empleo de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda y su Dirección General de Trabajo, han presentado hoy [martes 29] una campaña para impulsar la defensa de los derechos de los trabajadores mediante la cual se incide sobre el procedimiento para denunciar presuntas infracciones laborales.
La iniciativa se enmarca dentro del Pacto de Rentas promovido por la Corporación insular para generar un empleo de calidad y estable en Tenerife y cuenta con la colaboración de los sindicatos, la CEOE y la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social. De esta forma, el Cabildo y el Gobierno de Canarias distribuirán dípticos en sus centros y difundirán a través de las redes sociales información relativa al procedimiento establecido para realizar una denuncia ante una presunta infracción.
El acto contó con la presencia del Carlos Alonso; el vicepresidente económico, Efraín Medina; la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido; el director general de Trabajo, José Miguel González; y el jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la provincia tinerfeña, José Trasobares.
Carlos Alonso indicó que "la generación de empleo de calidad no puede consolidarse sin que los trabajadores tengan unas condiciones laborales dignas y hoy sumamos al Pacto de Rentas una nueva iniciativa que está vinculada al desarrollo del trabajo. No solo hay que mejorar los salarios sino hay que promover un empleo de calidad y luchar contra la economía sumergida". Además, explicó que esta campaña es una pequeña acción orientada a las empresas que trabajan con la Corporación insular para que cumplan con las condiciones laborales de sus trabajadores, que son de obligado cumplimiento.
De igual modo, el presidente del Cabildo añadió que ya se está trabajando con la colaboración de los sindicatos, el Gobierno de Canarias, CEOE y la Inspección de Trabajo para desarrollar un conjunto de acciones "que mejoren la lucha contra la economía sumergida, que es una lacra social".
Por su parte, Cristina Valido señaló que esta campaña "es una de las muchas acciones que ponen de manifiesto la preocupación de las dos administraciones por la situación de los trabajadores. Mejorar el trabajo no siempre es una cuestión de retribución, sino de condiciones laborales, de ahí los distintos convenios que hemos suscrito con el Estado para reforzar la labor de inspección de las empresas y velar por la salud laboral de los trabajadores".
José Trasobares, jefe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la provincia tinerfeña, indicó que esta entidad es un servicio público dirigido a vigilar el cumplimiento de la normativa en materia de derechos laborales y recordó que uno de los frentes de mayor preocupación es combatir el empleo irregular y la economía sumergida, de ahí que aplauda la puesta en marcha de iniciativas como ésta.
Para cualquier intermediación, los trabajadores pueden dirigirse a la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS) y seguir el procedimiento establecido, cuyo primer paso es cumplimentar el modelo que se puede obtener en la web www.meyss.es/itss y en las oficinas de las Inspecciones Provinciales. Dicho escrito debe ir dirigido a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social donde radique el centro de trabajo objeto de la denuncia, los hechos presuntamente constitutivos de infracción (laboral, seguridad social, prevención de riesgos laborales), así como los datos de identificación del denunciante y del denunciado.
La presentación se puede realizar de forma presencial, telemática o postal. La presencial se puede realizar personándose en las oficinas de las Inspecciones Provinciales de Trabajos y Seguridad Social, así como en los registros de los demás órganos de la Administración del Estado y de las Comunidades Autónomas, así como de las administraciones locales, siempre que exista el correspondiente convenio.
La presentación telemática se puede realizar a través de la sede electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social siempre que el denunciante disponga del DNI o de una firma electrónica avanzada basada en un certificado electrónico reconocido por la plataforma @firma. El trámite se realizará accediendo en la dirección http:/www.meyss.es/es/sede_electronica_menu. Se seguirán los pasos indicados y se seleccionará como unidad organizativa "D.G. Inspección de Trabajo y Seguridad Social". La denuncia se presenta desde el procedimiento denominado "Acción Inspectora". Una vez allí, se marcará la opción "Espacio Información" y se rellenará el modelo que corresponda, se guardará y, para su presentación, se accederá al apartado de "Alta Solicitud" en el menú anterior.
La presentación postal estará dirigida a la oficina correspondiente de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Se advierte que si la denuncia se presenta por vía postal o en los registros sin personarse el denunciante, se exigirá adjuntar copia compulsada del DNI del denunciante y, en su caso, autorización expresa de éste para que la Inspección pueda verificar sus datos de identidad en el registro correspondiente.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Fallece ahogado un varón en Fuerteventura
Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración
Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

Puerto del Rosario aborda con el turoperador TUI medidas para potenciar la imagen del municipio
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto ...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto del carril directo en la rotonda de San Isidro
Tenerife/ Esta obra, cuyo coste es de 1,4 millones de euros, permitirá...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"
Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

Las 'Rutas Geológicas de Buenavista del Norte' refuerzan una oferta turística de calidad para el municipio
Buenavista del Norte/ El Ayuntamiento de Buenavista del Norte ofrece u...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes
Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Tenerife recibe a más de 360 personas con discapacidad física a través de los viajes de turismo activo de Project U/Turn
Tenerife/ La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani...
El Cabildo destina 2,5 millones de euros a ayudas a la ganadería en Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica ...

El Cabildo destina 2,5 millones de euros para la atención residencial de personas con discapacidad por enfermedad mental
Tenerife/ El Consejo de Gobierno aprobó la oferta formativa de práctic...
El Cabildo traspasa la organización de las Ferias de Artesanía a Infecar para aprovechar sus conocimientos y personal es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Desarrollo Económico, Indu...