Publicidad
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, a propuesta de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo y de la formación profesional para el empleo para 2019.
Esta regulación se produce con carácter excepcional y por razones de interés público, social, económico y humanitario.
La norma aprobada hoy agrupa un conjunto de subvenciones cuya finalidad es la de mejorar las condiciones de acceso al empleo de las personas desempleadas. Su importe total asciende a 54.468.290 euros. De ellos, 42 millones de euros corresponden a la aportación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al Plan Integral de Empleo de Canarias y el resto a subvenciones a las actuaciones de organismos públicos de la Administración General del Estado.
Estas subvenciones se articulaban, en ejercicios anteriores, a través de subvenciones nominativas consignadas en los presupuestos anuales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un instrumento que este año, debido a la situación excepcional de prórroga presupuestaria, no es posible aplicar.
La situación actual de prórroga presupuestaria implicaría que aún existiendo recursos para atender necesidades reales de claro interés público, éstos podrían llegar a no aplicarse debido a la falta de una habilitación normativa para realizar el gasto. Una situación excepcional a la que este Real Decreto pretende dar respuesta, una vez comprobado que se mantienen las condiciones de interés general y social.
Plan Integral de Empleo de Canarias
Atendiendo a las particularidades de su hecho insular y para mejorar su tasa de empleo, se articula la aportación de 42 millones de euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al Plan Integral de empleo de Canarias, para financiar medidas destinadas a conseguir los siguientes objetivos:
La inserción laboral de los desempleados residentes en Canarias.
Mejorar la adaptación de los trabajadores, ocupados y desempleados, así como su cualificación profesional.
Facilitar la readaptación y tránsito de desempleados hacia nuevos sectores de empleo.
Fomentar la empleabilidad de los jóvenes y de los parados de larga duración.
Incrementar la tasa de empleo femenina.
Impulsar la transición de los colectivos especialmente vulnerables al mercado de trabajo.
Modernización del Servicio Canario de Empleo.
Ejecución de planes de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores desempleados y la ejecución de programas específicos de formación para personas con necesidades formativas especiales.
Subvenciones a Organismos Públicos de la Administración General del Estado
En cuanto a las subvenciones a organismos públicos de la Administración General del Estado éstas van dirigidas, entre otros objetivos, al desarrollo de los programas públicos de empleo y formación (Escuelas Taller y Talleres de Empleo), financiar la contratación de 110 personas dedicadas a la atención personalizada a personas jóvenes desempleadas de colectivos vulnerables, así como al impulso de programas de fomento de la contratación temporal de personas desempleadas para la realización de tareas, obras o servicios de interés general y social.
El desglose por Departamentos es el siguiente: Jefatura Central de Tráfico, 216.480 euros; Entidad Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, 57.050 euros; Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, 149.820 euros; Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, 105.870 euros; Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 282.090 euros; Instituto de la Juventud, 4 millones de euros; Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, 6.501.380 euros; y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 1.155.600 euros.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
- El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
- El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
- El ministro Héctor Gómez se reúne con la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y con representantes hoteleros
- Rumeu: "Cada día se vierten al mar 100 millones de litros de aguas residuales en Canarias"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...