Sábado, 3 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Jun

El Instituto Canario de Seguridad Laboral prorroga hasta 2021 la Estrategia canaria de salud en el trabajo

Canarias/ El Consejo Rector del Icasel analiza la reducción de la siniestralidad como consecuencia del confinamiento de la población por la pandemia de COVID-19.

El Consejo Rector del Instituto Canario de Seguridad Laboral (Icasel), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, acordó este lunes la prórroga hasta el próximo año de la Estrategia canaria de seguridad y salud en el trabajo 2015-2020 para ejecutar las acciones pendientes tras su obligada modificación como consecuencia de la pandemia de COVID-19, además de negociar con las patronales y sindicatos el siguiente documento acorde a las nuevas circunstancias sanitarias.

Presidida por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, la sesión plenaria del órgano de gobierno y de participación institucional del Icasel extendió la vigencia hasta 2021 del texto autonómico para su completa culminación, por tanto, en sintonía con las prórrogas de los documentos homólogos con rango superior en los ámbitos comunitario y estatal, la Estrategia Europea Global EU2020 y la Estrategia española de seguridad y salud en el trabajo 2015-2020.

Además de la actual ampliación, el Icasel trabaja desde primeros de mayo en la necesaria actualización de las medidas de prevención de riesgos en el trabajo tras la crisis sanitaria generada por la enfermedad del coronavirus mediante la convocatoria desde la Comisión Permanente de las mesas técnicas en hostelería y construcción, con representación de las patronales sectoriales y los sindicatos mayoritarios en el Archipiélago.

Fruto del diálogo social, por ejemplo, el Icasel ya dispone del nuevo documento Criterios orientativos frente a la COVID-19 en las obras de construcción, de acceso libre en su web institucional (www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel) tras la elaboración conjunta entre la administración autonómica, Confederación Española de Organizaciones Empresariales y Federación Provincial de Entidades de la Construcción en Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife y Fepeco), Confederación Canaria Empresarios y Asociación Empresarios Constructores de Las Palmas (CCE y AECP), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT).

Además de Elena Máñez, participaron en la sesión ordinaria del Consejo Rector el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana; el director general de Trabajo, Alejandro Ramos; y el director del Icasel, Elirerto Galván; entre otros representantes de la administración autonómica, además de diversos dirigentes de las confederaciones empresariales y organizaciones sindicales con mayor representatividad.

Miles de accidentes menos

Igualmente, el órgano de gobierno del Icasel recibió la información sobre el descenso de la siniestralidad laboral en Canarias durante los cinco primeros meses de 2020 como consecuencia del confinamiento de la población española y la suspensión de la actividad económica por el estado de alarma a causa de la crisis sanitaria por la COVID-19.

En concreto, el Archipiélago registró 3.103 accidentes menos con respecto al mismo periodo de 2019 hasta un total de 6.556 siniestros entre los pasados enero y mayo (6.493 leves, 55 graves y 8 mortales), además de una reducción del 30,29% en el índice de incidencia (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 personas de alta en la Seguridad Social) tanto por el cese puntual de empresas como por el auge paralelo del teletrabajo durante el último trimestre.

Además, los representantes de patronales y sindicatos informaron al pleno del Consejo Rector del Icasel sobre la ejecución de los proyectos subvencionados durante el pasado año, acciones con las que se asesoró a 608 empresas y a 1.308 delegados de personal acerca de seguridad laboral.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.