Publicidad
Canarias/ En Canarias, 4.207 efectivos (67,21 %) trabajan en forma presencial y 1.665 (26,6 %) en modalidad no presencial.
Al igual que en el conjunto del Estado, la Administración General del Estado (AGE) registra ya en Canarias más del doble de personal en trabajo presencial, 4.207 efectivos (67,21 %), que el que continúa en modalidad no presencial, 1.665 efectivos (26,6 %).
En aislamiento hay 14 empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado en Canarias, mientras que el resto del personal, hasta completar el total de 6.259 efectivos de la AGE en el Archipiélago, se encuadra en otras situaciones, bajas, permisos, etc.
En el conjunto del Estado, desempeñan su trabajo para la AGE en modalidad presencial 116.786 efectivos (65,01 %), también más del doble de quienes continúan en modalidad no presencial, 53.833 efectivos (29,96%). En toda España en aislamiento hay 1.007 empleadas y empleados públicos (0,56 %).
Evolución de las modalidades de trabajo durante la pandemia
Al comienzo del estado de alarma, el trabajo presencial en la AGE solo representaba un tercio del no presencial (26.453 frente a 73.788). La modalidad presencial fue aumentando progresivamente hasta equilibrarse al final del estado de alarma con la no presencial. Al entrar en la nueva normalidad, el trabajo presencial vuelve a ser el prioritario, representando ya más del doble que el no presencial y con tendencia a seguir aumentando.
La ministra Carolina Darias suscribió con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el 17 de junio el acuerdo sobre las medidas para la nueva normalidad, de aplicación en la Administración General del Estado en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.
dPPersonal en situación de aislamiento
El personal que presenta síntomas compatibles con COVID-19 o que está en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por el virus o por encontrarse en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona afectada, alcanza los 1.007 efectivos (0,56% del personal de la AGE).
Los aislados son hoy una sexta parte de los que se encontraban en la misma situación a principios de abril, cuando la cifra se elevaba a 6.203; y una cuarta parte de los aislados a finales de abril, cuando eran 4.226.
Funcionamiento de la AGE
Desde el 10 de marzo, en la Administración General del Estado se han registrado 192.651 reuniones y conferencias virtuales.
Asimismo, el teléfono 060 de información de la AGE y con atención sobre los distintos servicios públicos y trámites, ha atendido desde el 10 de marzo un total de 3.933.293 llamadas.
Del número total de cursos y actividades formativas desde el 10 de marzo, que suman 7.083, un total de 6.461 (91,21 %) se han realizado de forma telemática.
Del número total de oficinas de atención presencial en la AGE, un total de 2.904 (91,14 %) funcionan ya con cita previa.
Por otro lado, de las 3.162 oficinas de atención presencial en la AGE, 2.870 (90,76 %) funcionan ya con cita previa y limitación de aforo para atender a los ciudadanos y ciudadanas y al mismo tiempo garantizar su salud y seguridad.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pese a la pandemia, toda la población canaria volvió a respirar aire insalubre en 2021
- Turismo de Canarias celebra el Día del Orgullo LGTBI con la defensa de una diversidad 'tan clara como el agua'
- ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
- La I Universidad de Verano de Hecansa apuesta por desarrollar productos turísticos muy definidos para las islas verdes
- Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...