Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña registra síntomas de recuperación en la contratación, donde se firmaron 7.187 contratos, y que supone un incremento del 23,4 por ciento respecto a agosto.
Santa Cruz concentró en el mes de septiembre el 41% de los contratos firmados en Tenerife. Así lo ha explicado la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Evelyn Alonso, quien ha indicado que "el informe de coyuntura laboral elaborado por la Sociedad de Desarrollo destaca que la capital tinerfeña está concentrando desde hace meses el mayor número de contratos de la Isla y que se explica, en gran parte, por la diversificación económica del municipio capitalino y, particularmente, por la menor dependencia del sector turístico, respecto al resto del territorio insular".
De esta manera, la concejala ha subrayado que "en estos últimos meses, coincidiendo con el comienzo de la pandemia del COVID-19, el peso de la contratación en Santa Cruz respecto al resto de la Isla ha ido aumentando de forma constante, aglutinando más del 37% de los contratos celebrados en Tenerife, y que en septiembre asciende hasta el 41%, algo que no había sucedido desde el inicio de la serie histórica en mayo del 2005".
Igualmente, Evelyn Alonso ha detallado que "Santa Cruz cierra el mes de septiembre con 7.187 contratos, frente a los 5.825 celebrados en agosto, lo que suponen un incremento del 23,4%, es decir, un 1.362 contratos más" y ha informado de que "por primera vez desde el inicio de la pandemia, la capital tinerfeña sobrepasa la barrera de los 7.000 contratos, lo que indica que estamos ante una tendencia claramente positiva, fruto de la reactivación de la actividad, así como por el regreso a las clases".
Por otro lado, Alonso ha subrayado que "en cuanto a las ocupaciones, las que mayor número de contrato registran son las de personal de limpieza de oficinas, los camareros y vendedores en tiendas y almacenes, así como los empleados de servicios de correos". Igualmente, la concejala ha querido destacar que "se han registrado 862 contratos de carácter indefinido en Santa Cruz, lo que supone un incremento del 48,9% respecto al mes de agosto", aunque matizó que "aún estamos lejos de los 1.433 contratos indefinidos firmados en septiembre de 2019".
En cuanto a las cifras de personas desempleadas, el informe de coyuntura laboral elaborado por la Sociedad de Desarrollo de la capital tinerfeña indica que "el número de personas en paro disminuyó en 326 en Santa Cruz en septiembre respecto a agosto, lo que suponen una bajada del 1,3%, y que sitúa la cifra total de personas desempleadas en la capital tinerfeña en 24.890 personas.
En este sentido, la concejala de Promoción Económica ha afirmado que "respecto a septiembre de 2019, el número de personas desempleadas en Santa Cruz ha crecido un 13,7%, lo que supone un crecimiento de 3.012 personas más en paro" y apostilló que "en términos relativos, la diferencia es menor que la que se registra para el conjunto de Tenerife y de Canarias, donde el crecimiento interanual del paro en ambos territorios ha sido del 24,2 y de 24,3%, respectivamente, y que se explica por la menor dependencia de la capital al sector turístico".
Asimismo, desagregando por género los datos de desempleo, el informe de coyuntura laboral apunta que "siguen siendo las mujeres quienes, en mayor proporción, están presentes en las listas del paro respecto a los hombres, 53% frente al 47% de los hombres, situación que no ha variado respecto al periodo anterior al confinamiento".
Por último, Evelyn Alonso ha subrayado que "desde el Consistorio estamos haciendo un seguimiento a toda la situación y no perdemos de vista los acontecimientos relacionados con la pandemia, ya que afecta de manera directa a la economía y al mercado laboral, al tiempo que intentamos minimizar el impacto de esta crisis fomentando la reactivación del consumo" y concluyó que "aunque existen síntomas de mejoría de los indicadores, sobre todo de contratación, actualmente la situación de incertidumbre es muy alta y se hace complicado hacer una estimación para el próximo mes".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Isla muestra sus cualidades como destino de congresos y eventos de negocio en la IBTM, una de las dos citas principales del segmento MICE en Europa
- El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
- El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
- El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
- Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 700 participantes
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...