Sobre estos últimos datos, Manuel Navarro, secretario general de UGT Canarias, destaca principalmente el incremento de la afiliación a la seguridad social en 1.284 personas, así como el incremento de la contratación indefinida que ronda el 44% tas la reforma laboral. "Creemos que son datos bastante positivos, pero nos sigue preocupando sobre todo las cifras del empleo juvenil en las Islas. En esta materia es necesario implementar acciones encaminadas a mejorar las condiciones de empleabilidad de este sector de la población", añade.
Los demandantes de empleo no ocupados se sitúan en 201.497 personas, 1.804 menos que el mes anterior, disminuyendo en términos interanuales en un 18,69%. Los demandantes de empleo ocupados, donde se incluyen entre otras categorías a los trabajadores afectados por ERTES, son 32.932 descendiendo con respecto al mes anterior y con respecto al mismo mes del año pasado.
En lo que respecta a los contratos temporales realizados ascienden a 34.758, lo que supone un 2,94 % menos que en el mes anterior y un 26 ,86 % menos que hace un año. Los de carácter indefinido se sitúan en 28.080. Por sectores se aprecia un descenso en todos los sectores, lo que marca la senda de la recuperación del mercado laboral.