Unas cifras positivas que también muestran variaciones al alza en su comparativa con el mes de septiembre de 2021, con 24.897 parados menos (-11,7%) y 55.314 afiliados más (6,9%) que hace un año, pero que tienden a moderar su ritmo de avance al compararse con periodos de crecimiento del empleo muy intensos tras el parón de la pandemia.
El presidente de la institución cameral, Santiago Sesé, hace una valoración positiva del resultado, pero también advierte de las señales de moderación en los ritmos de avance que estos mismos indicadores muestran si los comparamos con los registros de hace un año. En este sentido opina que, "el actual escenario de incertidumbre acompañado de una inflación persistente puede hacer tambalear estos buenos registros durante los próximos meses, especialmente a partir del segundo trimestre del próximo año y por eso es importante anticiparnos y buscar soluciones inmediatas con las que contrarrestar el frenazo de la economía para garantizar, al menos, la recuperación del empleo vivida a lo largo del último año".
Santiago Sesé continúa afirmando que, "siguen siendo prioritarias medidas insistentemente reclamadas desde el sector empresarial entre las que cabría destacar un refuerzo presupuestario en los capítulos de inversión productiva, una mejora sustancial en la simplificación y agilización administrativa y, por supuesto, una política fiscal que recorte los gastos que han de asumir las empresas, favoreciendo con ello el sostenimiento y la competitividad de los negocios canarios".
Además, cree que es urgente acometer una reforma estructural del mercado laboral canario con el objetivo de dar una respuesta a las actuales dificultades para encontrar personal con el que cubrir diferentes perfiles profesionales en diversos sectores de actividad. Una oferta de empleo que no se puede encontrar, en muchos casos, a pesar de la elevada cifra de desempleados que aún registra el archipiélago y que incluso ha visto crecer su número de parados entre el colectivo de jóvenes menores de 25 años un 9,5% durante el pasado mes. "Habrá que analizar en profundidad el origen de estos desequilibrios y promover cambios de calado en los ámbitos institucional, regulatorio y educacional para conseguir un crecimiento equilibrado y sostenido del empleo en las islas", concluye Sesé.
Educación es la actividad que registra el mayor descenso de desempleo y Hostelería el incremento más acusado.
El mayor descenso del paro mensual lo registran los parados de la rama "Educación" con 1.848 desempleados menos y los de "Actividades sanitarias y de servicios sociales" que disminuyen en 240 personas. Por el contrario, en las ramas de "Hostelería" y "Sin actividad económica" se producen los mayores aumentos del desempleo, con 740 y 612 parados más, respectivamente.
De forma más agregada El paro bajó en septiembre en todos los sectores excepto en el colectivo "Sin empleo anterior" (4,2%). La mayor caída en términos relativos se produjo en Servicios (-1,4%), seguida de Industria (-1,3%), Agricultura y Pesca (-0,8%) y, finalmente, Construcción (-0,5%).
Por lo que se refiere a las tasas anuales, el paro disminuyó en todos los sectores. El mayor descenso en términos relativos se registró en Agricultura y Pesca (-16,2%), seguido de Construcción (-12,2%), Servicios (-11,7%), Industria (-10,3%) y el colectivo "Sin empleo anterior" (-9,7%).
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Las contrataciones en educación por el inicio del curso escolar han permitido que el número de desempleados volviera a reducirse durante el pasado mes de septiembre con 1.628 parados menos que en agosto.
Un descenso que ha permitido situar la cifra total de parados registrados en Canarias en las 188.661 personas, el primer valor por debajo de los 190.000 parados desde septiembre del año 2008. Del mismo modo, el comportamiento de las afiliaciones a la Seguridad Social puso de manifiesto un buen registro para el mercado de trabajo al computarse en el mes de septiembre 12.532 afiliaciones medias más que en agosto, hasta situar la cifra total en las 852.802 afiliaciones en el archipiélago, nuevo máximo histórico.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio tras la confirmación como violencia de género del asesinato de una mujer en La Coruña
- Canarias recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 6.594 millones, un 8,6% más
- El Plan de Frutas y Hortalizas reparte más de 223.000 kilos de estas producciones entre 70.000 escolares de Canarias
- Solo el 15% de la juventud canaria está emancipada, el dato más bajo desde 2021
- Un total de 34.115 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Canarias, un 1,7% más que en 2024 y un 25% más que en 2019
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Autoridad Portuaria de Las Palmas mueve 14,6 millones de toneladas en los cinco primeros meses del año
Las Palmas de Gran Canaria/ Los datos estadísticos del mes de may...

La 'Feria del Pollo de Adeje' concluye su primera edición con más de 3.500 asistentes
Adeje/ La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Adeje, contó co...

Cabildo y Cámara de Comercio ponen en marcha un plan formativo para afrontar el crecimiento y la modernización del secto…
Tenerife/ La consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martí...

La isla presenta la calidad y autenticidad de su gastronomía en pleno centro de Londres
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ Turismo de Tenerife organiza un evento para medios de comuni...

El ITER recibe un premio de la CEOE Tenerife por su labor en materia científica, tecnológica y ambiental
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan...

El Cabildo realiza obras de mejora y rehabilitación de la carretera de San Marcos en Icod de los Vinos
Tenerife/ Los trabajos comenzarán este martes (17 de junio) y se prolo...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...
El Cabildo de Gran Canaria manifiesta sus condolencias por el fallecimiento del expresidente canario Manuel Hermoso Roja…
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria quiere expresar su más sentid...

Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio tras la confirmación como violencia de género del asesinato de una …
Las Palmas de Gran Canaria/ La Delegación del Gobierno en Canarias ha ...
Santa Cruz amplía su oferta de productos básicos para personas y familias vulnerables
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento presentó hoy, a través de la c...

El Consorcio de Bomberos de Tenerife convoca 52 plazas para reforzar la seguridad en la Isla
Tenerife/ La presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, destac...

El Cabildo impulsará las actividades marinas en la Reserva de la Biosfera de Anaga
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo General de la Reserva de la Biosfera del Macizo d...

Tenerife se viste de gala con grandes nombres en la Semana Internacional de la Moda (SIMTE 2025)
Tenerife/ En la gran manzana cultural de la capital de Tenerife se dar...

La añada 2024 de Vinos de Lanzarote obtiene la calificación de "muy buena"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
San Bartolomé/ En el emblemático Castillo de San José tuvo lugar este ...