Publicada esta semana en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la resolución firmada por la consejera Elena Máñez como presidenta del SCE se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, principal estrategia del Gobierno de España para canalizar los fondos destinados por la Unión Europea (UE) a reparar los daños provocados por la crisis de la COVID-19 a través del instrumento Next Generation EU.
En concreto, la convocatoria con cargo al programa Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) permite la realización de itinerarios individualizados y personalizados de empleo con una duración mínima de 500 horas para cada participante y la prestación obligatoria de los servicios de diagnóstico de empleabilidad, orientación y asesoramiento; formación modular para el desempeño de una profesión y enseñanza complementaria para la adquisición de habilidades y competencias transversales; y acompañamiento y seguimiento.
Con tramitación mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, las nuevas ayudas del SCE establecen de 250.000 a 400.000 euros para cada administración local de la comunidad autónoma u organismos dependientes, corporación de derecho público, entidades sin fines de lucro o centros de formación, hasta un total de 5,6 millones en beneficio de casi un millar de personas desempleadas de larga duración con necesidades de cualificación (sin certificado de profesionalidad, título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de Formación Profesional de grado medio ) o recualificación (titulación anterior con más de cinco años).
A partir de este miércoles, las entidades interesadas disponen de un plazo de un mes para presentar las correspondientes solicitudes con la preceptiva documentación a través de la sede electrónica del SCE.