María Jesús Hernández concejala de empleo, resalta la oportunidad que este programa representa también para perfiles cualificados tales como: un arquitecto, un aparejador, un ingeniero agrónomo, un graduado en ciencias ambientales, un conductor, un oficial de primera, un capataz de jardinería, cuatro peones de construcción y cinco jardineros. Además, apunta Hernández, "durante el proceso previo a la contratación pondrán beneficiarse 28 personas de una formación becada en: competencias personales y profesionales, además de transversal en materias como igualdad de género, informática o prevención de riesgos laborales".
Esta iniciativa está promovida por el Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través de la Concejalía de Empleo, y en el marco de la convocatoria del Cabildo Insular de Tenerife 2022 de «Subvenciones directas a los ayuntamientos de la isla de Tenerife destinadas a apoyar proyectos que contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel local, así como a la diversificación de la estructura productiva insular»
El coste total del proyecto es de 265.131,92€, financiados con la subvención solicitada de 250.131,92 € y una aportación propia de 15.000,00 euros.