En concreto, los representantes sindicales han solicitado a la administración pública que proceda a contemplar en sus presupuestos, y en las futuras contrataciones, la homologación de todo el personal adscrito a los distintos servicios, con los grupos profesionales equivalentes de todos en esta entidad pública y/o equipararlos a los grupos correspondientes en el Ayuntamiento, por ser el trabajo de igual o similares características.
Por todas las razones mencionadas anteriormente, el Grupo de Gobierno, a través del alcalde Juan Jiménez, expuso la posibilidad de incidir en las relaciones laborales del personal contratado por las empresas adjudicatarias a través de los pliegos de condiciones, mediante la imposición de obligaciones a la empresa hacia sus trabajadores/as.
Las condiciones de trabajo, especialmente la retribución, se deben tener en cuenta en el proceso de externalización de los servicios públicos, porque puede suponer una degradación de las condiciones de trabajo que igualmente puede llevar una disminución de la calidad del servicio que prestan estos trabajadores/as.
Y movido por este objetivo, el Grupo de Gobierno, con esta moción, lo que pretende es impulsar una contratación pública socialmente responsable que incorpore objetivos de justicia social, y promueva los derechos sociales y laborales de las personas que llevan a cabo los contratos con un modelo de negocio debe estar basados, entre otros, en salarios dignos.