Publicidad
Un trabajo del HUC y la ULL sobre el riesgo de lesiones por presión en pacientes críticos, publicado en la prestigiosa revista Australian Critical Care
La Laguna/ La aportación práctica para las enfermeras asistenciales es disponer de un procedimiento eficiente y de gran utilidad para el paciente en la estimación de si un paciente crítico está en bajo riesgo de desarrollar una lesión por presión.
Un trabajo de investigación realizado por enfermeras del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y de profesoras de la Universidad de La Laguna (ULL) sobre el riesgo de lesiones por presión en pacientes críticos, ha sido publicado en la prestigiosa revista australiana Australian Critical Care, una publicación con un alto índice de impacto. Se trata del trabajo Predictive Ability of the EVARUCI scale and COMHON index for pressure injure risk in critically ill patients: A diagnostic accuracy studio, Capacidad predictiva de la escala EVARUCI y el índice COMHON para el riesgo de lesiones por presión en pacientes críticos: un estudio de precisión diagnóstica.
La Filarmónica de Múnich, Pablo Heras-Casado y Javier Perianes ponen el broche de oro al 34ª Festival de Música
Canarias/ La Orquesta Filarmónica de Múnich cerrará la 34ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) con un concierto en el que interpretarán a Haydn, Bartok y Dvorak bajo la batuta de uno de los directores más solicitados del momento, Pablo Heras-Casado, y que se completará con la participación estelar del pianista Javier Perianes, Premio Nacional de Música.
Una combinación de estrellas que pondrá el broche de oro a una edición con tres conciertos que se celebrarán del 15 al 17 de febrero en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.
El Ayuntamiento granadillero adquiere la parcela del futuro centro cívico del casco histórico
Granadilla de Abona/ El inmueble albergará la sala velatorio y contará con una amplia zona de estacionamiento.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha procedido a la adquisición de la parcela en la que se construirá el futuro centro cívico del casco histórico, destinándose para ello una inversión económica de 92.838,70 euros. El alcalde, José Domingo Regalado González, y la concejala de Obras, María Concepción Cabrera Venero, procedieron el viernes 9 de febrero a la firma oficial de compra de los terrenos, sito en la calle del Pino, donde está previsto la edificación del centro que albergará la "tan demandada" sala velatorio para esta parte del municipio.
LA TRAMPA DEL AIRE PROPANADO
He escrito muchas veces acerca de la existencia de una guerra civil mundial en torno a las energías. El viejo mundo de las industrias ligadas a los combustibles fósiles se resiste con fuerza a ceder el paso a la implantación de las renovables y a perder el control sobre un sector estratégico para el desarrollo de la humanidad. Les importa un comino el calentamiento global, el cambio climático y sus consecuencias para el planeta y su biodiversidad. Se me cae el alma a los pies al oír las palabras del primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Alphonse Browne, cuando dice, refiriéndose a los países más empobrecidos, que "somos los que menos contaminamos, y no obstante las peores víctimas. La injusticia y la desigualdad son el pan nuestro de cada día". O al escuchar a Laura Zúñiga estos días, en mi despacho del Cabildo, relatar el asesinato de su madre, Berta Cáceres, por liderar en Honduras una dura oposición a que algunas empresas energéticas destruyeran, con sus prácticas insostenibles, a su pueblo. El continente europeo no es ajeno a esa contienda. Y mucho menos España. Los lobbies energéticos en este país consiguieron que el ministro José Manuel Soria suprimiera con carácter retroactivo las ayudas a las renovables, mientras las mantenía para el carbón y el gas, eliminara las ayudas de futuro para las energías limpias y articulara una serie de medidas (se popularizaron como un "impuesto al sol") para poner trabas al autoconsumo, obstaculizando así la democratización de las energías, al contrario de lo que sucede en Alemania donde el 51 % de la electricidad verde se produce en los hogares.
Ordenar la vida trae fuerza vital
Los seres humanos nos irritamos a menudo, y a menudo estamos también estresados, pero no compensamos este déficit de energía de manera legítima. Tomamos quizás estimulantes, de modo que apenas nos damos cuenta que nuestra vibración decae cada vez más. A consecuencia de ello los órganos no reciben suficiente energía, tampoco con la alimentación. Los órganos estresados y agobiados hasta más no poder, que están conectados a aquellos centros de conciencia del alma, están transfiriendo menos energía, se cansan y sufren bajo esta carencia de energía, y finalmente enferman.
Otra sentencia favorable a una comunidad frente al cobro del contador del agua contra incendios
Tenerife/ El CAF tinerfeño insiste en que se podrían evitar los litigios con Emmasa/Sacyr si el Ayuntamiento de Santa Cruz estableciera una tarifa mínima y adecuada al uso limitado de estos contadores.
El Colegio de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife informa de una nueva sentencia ganada, en Primera Instancia, por una comunidad de propietarios a Emmasa/Sacyr contra el cobro por el contador del agua contra incendios.
El Cabildo de Gran Canaria insta a Europa a retirar la financiación al gas y a promover las energías renovables en Canarias
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha remitido una misiva al presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, en la que cuestiona el préstamo de 125 millones de euros concedido a la multinacional Redexis para introducir, consumir y quemar hidrocarburos gaseosos en Canarias e insta a que esta financiación sea retirada y destinada a promover energías limpias.
Los Realejos promoverá el relanzamiento de los mercados tradicionales itinerantes en las zonas rurales
Los Realejos/ El Ayuntamiento recibe una subvención de 71.650 euros del Plan de Desarrollo Rural del Gobierno de Canarias para desarrollar este proyecto.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y el concejal de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Alexis Hernández, anuncian un próximo proyecto del consistorio realejero consistente en la promoción de mercados tradicionales itinerantes de productos agrícolas y artesanales en las zonas rurales de la localidad, tras haber recibido una subvención de 71.650 euros del Plan de Desarrollo Rural del Gobierno de Canarias para dar luz a este proyecto en el que ya venía trabajando el Ayuntamiento.
Teror/ Doblete para López en Teror tras imponerse también en la distancia Bentayga junto a Noelia Robles entre un total de 800 corredores.
La cuarta edición de la 'V' Energy Drink Guayre Extreme puso a prueba a 800 participantes en su cuarta edición coorganizada por el Ayuntamiento de Teror y la empresa DG Eventos. Un fin de semana intenso donde el deporte y la naturaleza volvieron a ir de la mano con el casco urbano de la Villa Mariana y la Finca de Osorio como principales escenarios en donde se coronaron Aday López, doblete incluido, y Elsa Padrón. Ambos en la distancia Nublo de 13,5 kilómetros y 33 obstáculos.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...