Publicidad
El Cabildo de Fuerteventura instalará un parque eólico en la planta desaladora de Puerto del Rosario
Puerto del Rosario/ Las obras cuentan con financiación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) y persiguen reducir el consumo energético asociado a ciclo del agua de la Isla.
El Cabildo de Fuerteventura ha adjudicado por más de 2.700.000 euros el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de un parque eólico con consumos asociados en el centro de desalación de Puerto del Rosario (CAAF), un proyecto que se enmarca dentro de las actuaciones del programa del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Internacional/ UNICEF y sus aliados están trabajando para salvar vidas y abordar las necesidades urgentes de los niños más vulnerables.
UNICEF está trabajando con el gobierno de la República Democrática Popular (RDP) Lao y con sus aliados en desarrollo para proporcionar apoyo y servicios esenciales a unas 6.331 personas, incluidos niños, afectadas por las inundaciones en la provincia de Attapeu (sur de Laos).
El Cabildo invierte 400.000 euros en el acondicionamiento y mejora de la mediana de la autovía FV-2
Fuerteventura/ El proyecto, con financiación del Fdcan, se vincula con otro que iluminará con energía solar el tramo desde el Hospital hasta el aeropuerto.
El Cabildo, a través de la Consejería de Infraestructuras que dirige Edilia Pérez, acondiciona actualmente la mediana de la autovía FV-2, en el tramo comprendido entre Puerto del Rosario y el aeropuerto. Los trabajos de mejora y acondicionamiento se adjudicaron a Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, SA (TECOPSA), y su financiación corre a cargo del Fdcan, con una inversión total de 400.583 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
Política Territorial incorpora de manera permanente un nuevo helicóptero para reforzar el servicio del GES en caso de emergencias y avería
Canarias/ La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias ha mejorado la flota y la operatividad de los helicópteros del GES Aire con la incorporación de una nueva nave modelo Bell 412 que permitirá reforzar a lo largo de todo el año las emergencias y garantizar el servicio en caso de avería de alguna de las aeronaves modelo Sokol.
Hasta ahora, cuando se producía una avería había que esperar un helicóptero de refuerzo que está fuera de Canarias o la pieza de repuesto, que se proveen desde la Península o desde otras partes de Europa. Con esta gestión, dentro del propio contrato del servicio, la sustitución en caso de avería puede ser inmediata sin que se produzcan retrasos como el recientemente sufrido en la Isla de El Hierro mientras se esperaba la llegada de las piezas de repuesto para la grúa. Además, en caso de producirse una emergencia podrá contarse con la disponibilidad del aparato, al que hay que dotar de tripulación.
Cabildo y Puertos dan por culminadas las grandes inversiones en infraestructuras en La Estaca
El Hierro/ El Hierro cuenta con un puerto del siglo XXI con amplias posibilidades de cubrir la demanda de la isla para las próximas generaciones. Así ha informado hoy miércoles, 25 de julio, la presidenta del Cabildo herreño, Belén Allende, y el director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Luis Santana, tras mantener una reunión de trabajo en el Puerto de La Estaca, en la que estuvieron acompañados por el alcalde de Valverde, Daniel Morales.
Tanto el Cabildo de El Hierro como Puertos dan por culminadas las grandes inversiones en infraestructuras y servicios en la que es una de las principales puertas de entrada a la isla. Así en los últimos 15 años han sido de 25 millones los invertidos en La Estaca, suprior al millón de ellos en los últimos 3 años.
Intersindical Canaria recrimina al SCS que, a través de propaganda mediática, trate de minimizar la gravedad de la situación de las Listas de Espera
Canarias/ Denuncian los pacientes, con nombre y apellidos, que en algunos hospitales, su dolencia de Traumatología ha sido valorada por un Reumatólogo.
Según Intersindical, otros, que han sido citados en algunas especialidades para dentro de dos o tres años, pero sólo existe constancia en el papel que le entregan, porque no están en el sistema. Abundando en más datos, en la página del Servicio Canario de Salud, según su propia definición, la Lista de Espera Estructural: Son aquellos pacientes que, en un momento dado, se encuentran en situación de ser intervenidos quirúrgicamente y cuya espera es atribuible a la organización y recursos disponibles (programables sin incidencia, programados, rechazados por centros concertados). Añadimos que lo que refleja la mediana, no es el tiempo medio de espera, sino que refleja que la mitad de los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica esperan ese número de días o menos. Además, hay que recordar los cierres de agenda, donde, aquellos pacientes susceptibles, pero que aún no han sido incluidos de manera oficial en Listas de Espera, no están siendo contabilizados.
La Laguna/ La Universidad de La Laguna a través de su Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico busca reforzar sus relaciones con las denominaciones de origen de vino "Islas Canarias", "El Hierro", y "Gran Canaria" con el objetivo de colaborar en las necesidades del sector.
El equipo de dirección del Aula universitaria, Gonzalo Brito Miralles, y Gabriel Santos García, han mantenido en esta semana reuniones con los responsables de los consejos reguladores para escuchar de primera mano sus necesidades, e intercambiar modelos de colaboración dentro del convenio marco que existe entre la Universidad de La Laguna con cada uno de los consejos citados.
Las apañadas logran retirar 43 cabras de la Reserva Natural Especial de Guguy en un mes
Las Palmas de Gran Canaria/ Las apañadas desarrolladas en Guguy para retirar el ganado asilvestrado han logrado retirar 43 cabras en el último mes, una cifra que, sumada al resto de actuaciones durante el año, arrojan un total de 95 cabras retiradas de este espacio natural desde septiembre de 2017, a las que habría que sumar más de un centenar de las que el Cabildo tiene constancia pero que no figuran en el cómputo oficial.
El trabajo conjunto de apañadores, colectivo del salto del pastor, pastores y la población rural de La Aldea, junto con personal del Cabildo, "ha fructificado finalmente en esta reducción sustancial de cabras asilvestradas de la Reserva Natural Especial de Guguy", indicó el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez, para cumplir con los compromisos recogidos en la redacción original del Proyecto Life Guguy, que contempla la eliminación del ganado asilvestrado de la Reserva, y evitar así la pérdida de la financiación europea.
La Plaza de Los Patos recupera todo el esplendor tras su rehabilitación integral
Santa Cruz de Tenerife/ El alcalde de la ciudad presidió hoy el acto de reapertura de este singular rincón de la capital tinerfeña, en el que se han invertido 500.000 euros.
La Plaza del 25 de Julio o Plaza de Los Patos, uno de los enclaves más singulares de la capital tinerfeña, vuelve a estar abierta desde hoy a los vecinos y visitantes de la ciudad, tras los trabajos de rehabilitación efectuados por el Ayuntamiento en los últimos meses, en los que se han invertido cerca de 500.000 euros.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones
Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna
La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto de los carriles directos al Polígono de Güímar
Tenerife/ Esta medida contribuirá a la mejora de la movilidad y la des...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo colabora en la I Cumbre de Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias
Tenerife/ Durante el encuentro se impartirán ponencias de los programa...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil
Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

El Cabildo acude a mostrar los productos hortofrutícolas de 360 empresas de la isla a la 'Fruit Attraction' 2023 de Ifem…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria muestra al mund...

El Aeropuerto de Tenerife Sur sorprende a sus pasajeros con espectáculos de música y baile en vivo
Tenerife/ La iniciativa cuenta con las actuaciones del cantante Alexey...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...