Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Sep

La luz subirá o bajará en función de la subasta del día 24 de septiembre

Madrid / El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, no modificará los costes regulados del sistema eléctrico, conocidos como peajes, y dejará la revisión trimestral de la luz en manos de la subasta entre comercializadores de último recurso del próximo 24 de septiembre.

"La luz subirá o bajará en función de las subastas, no porque el Gobierno diga que va a tomar una decisión discrecional para que suba o baje. Será el mercado (el que lo decida), igual que en la gasolina", afirmó el ministro en unas declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press. "El Gobierno no manda recibos de la luz a nadie", recordó.

Tras la subida del 3% en enero, la tarifa de la luz experimentó en julio un nuevo incremento del 1,2%, después de que la subasta entre comercializadoras se cerrase con alzas del 3%. No obstante, los abaratamientos en esta misma subasta habían permitido bajar la luz un 6% en abril.

De forma adicional, y como parte de las medidas incluidas en la reforma energética, el Gobierno aplicó a comienzos de agosto una subida de la tarifa del 3,6%, con el objeto de elevar en 400 millones los ingresos del sistema eléctrico hasta diciembre y, con ello, aliviar el déficit de tarifa, que en términos acumulados asciende a 26.000 millones de euros.

Soria también indicó que España es el tercer país de Europa con los precios de la electricidad más altos, por detrás de las islas de Chipre o Malta, mientras que en términos industriales ocupa la "quinta o sexta posición".

"A pesar de que los precios de la electricidad son así de elevados, los ingresos que percibe el sistema eléctrico en España son claramente insuficientes para cubrir los costes de las actividades reguladas", explicó, en alusión al problema del déficit de tarifa, que el Ejecutivo intenta atajar en la reciente reforma energética.
ROAMING.

En relación a la propuesta de la Comisión Europa para obligar a los operadores a eliminar los recargos tarifarios por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), Soria confió en que dicha iniciativa salga adelante y que se tienda al mercado único en este sector, una de las "grandes desventajas" de Europa frente a América y Asia.

El titular de Industria reconoció el interés de la compañías en este asunto, "legítimo, pero privado", y apuntó en este sentido que las instituciones deben defender el general. "Espero que quede en lo que está proponiendo la Comisión Europa, que no cobren el 'roaming'", señaló.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria

Sucesos | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.