Recordó que la actual legislatura "ha sido nefasta en materia de renovables en España y en Canarias, como consecuencia de un Gobierno que nunca ha creído en las energías limpias y que ha hecho retroceder a este país en un campo en el que era una referencia mundial".
Lamentó la "inseguridad jurídica, inseguridad económica, espanto a los inversores y a los consumidores" que han caracterizado al Gobierno del PP, "convirtiéndose en las notas dominantes de una legislatura que empezó con un primer decreto que eliminaba la prima a las renovables y acaba con la normativa más decepcionante en autoconsumo energético de toda Europa".
Como ejemplo de ello, apuntó al recurso planteado por el PP al sistema de inscripción de la eólica en Canarias, que tuvo paralizado durante meses al sector. "El PP nunca ha querido que el archipiélago consiga inscribir los 450 megavatios, eso es una evidencia, y ha querido quedar bien anunciando un cupo que ha hecho todo lo posible para que no pudiera cumplirse".
Para Gustavo Matos, "si de verdad hubiera una verdadera voluntad de que ese cupo se alcanzara, el Gobierno de Rajoy y Soria habría aceptado una prórroga, sabedor de la dificultad".