Los acuerdos establecen que las firmas exhiban el logotipo de Gran Canaria Moda Cálida en las etiquetas de sus prendas y junto a la puerta de sus establecimientos. Para ello, el Cabildo les facilitará las placas identificativas para las tiendas y talleres y, durante el primer año, el etiquetado.
Las marcas se comprometen, asimismo, a promover el sello Gran Canaria Moda Cálida en sus campañas publicitarias, webs y redes sociales.
Por otra parte, la participación de las firmas en eventos de promoción y comercialización, que se realizaba mediante convocatorias públicas, en adelante será a propuesta del Cabildo previo análisis de su adecuación a la política empresarial de las marcas, que se comprometen a participar tanto en estas actividades como en las reuniones colectivas.
La intervención de los diseñadores en pasarelas, ferias y encuentros, tanto nacionales como internacionales, estará determinada por su volumen de facturación, así como por sus posibilidades de vender en el exterior, de manera que solo podrán asistir a eventos fuera del país marcas que puedan comercializar sus productos en esos mercados.
Para organizar este nuevo criterio, la Consejería de Industria ha establecido itinerarios de eventos adecuados al ámbito de cada marca. Esta medida mejorará la gestión de las iniciativas y la eficacia de la asistencia de las marcas a los eventos, lo que conllevará el incremento en los beneficios de la actividad, apuntó Alonso.
En su política de apoyo a los talentos emergentes, los acuerdos recogen para los nuevos creadores un servicio de tutorización y formación en emprendeduría.
Los acuerdos de adhesión tienen validez de un año, prorrogables por tiempo indefinido y pueden suspenderse por acuerdo entre las partes.