Domingo, 24 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 Jun

La potencia de energía renovable instalada en Canarias se duplica en tres años

Canarias/ El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento interviene como ponente en el IV Congreso Eólico Español donde asegura que "estamos haciendo posible nuestra ilusión: la transición energética hacia un modelo más sostenible".

Canarias fue la única comunidad autónoma en la que en 2017 se implantó energía eólica.

Pedro Ortega destaca que, ayer mismo, en Bruselas, el director general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea afirmó que "Canarias tiene que ser la fuente de inspiración para el resto de las RUP"

El consejero asegura que, "en materia de energías renovables, Canarias, en este momento, se diferencia claramente del resto de los territorios"

La potencia de energía renovable instalada en Canarias se ha duplicado en los últimos tres años debido, fundamentalmente, al impulso de nuevos proyectos eólicos en las Islas. Así lo aseguró hoy el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, durante su intervención como ponente en el IV Congreso Eólico español en el que participaron líderes del sector energético nacional e internacional, así como políticos y diferentes instituciones.

Bajo el título 'La eólica en Canarias, una meta alcanzable´, el consejero canario detalló que, al cierre de este año la potencia de renovable instalada en Canarias se situará en torno a 660 MW, frente a los 330 MW registrados en 2015, lo que permitirá alcanzar un 20% de penetración de renovables.

Pedro Ortega recordó que en 2015 Canarias contaba con 53 parques eólicos a los que este año hay que sumar 38 instalaciones eólicas nuevas que están en condiciones de entrar en funcionamiento y que forman parte de la convocatoria de cupo específico para la instalación de 436 megavatios de eólica que se publicó en diciembre de 2015, "poniendo fin a diez años de bloqueo".

Asimismo, destacó que hay pendientes de publicarse otras dos subastas específicas de energía renovable para Canarias, tanto de eólica como de fotovoltaica, que el Gobierno de España se comprometió a sacar este año y a principios de 2019.

Ante estos datos, Pedro Ortega aseguró que "en materia de energías renovables Canarias, en este momento, se diferencia claramente del resto de los territorios" y recordó que el archipiélago fue la única comunidad autónoma en al que en 2017 se implantó energía eólica.

En esta línea, destacó que, ayer mismo, en Bruselas, el director general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea afirmó que "Canarias tiene que ser la fuente de inspiración para el resto de las RUP".

"Estamos haciendo posible nuestra ilusión: la transición energética hacia un modelo más sostenible", afirmó el consejero.

Pedro Ortega hizo hincapié en que uno de los objetivos marcados en la estrategia energética diseñada por el Gobierno de Canarias es conseguir aumentar hasta el 45% la participación de las renovables en la generación eléctrica, lo que conllevaría reducir en un 21% la emisión de toneladas de CO2..

En línea con estos objetivos, el consejero explicó que Canarias, en coordinación con el resto de regiones ultraperiféricas de la Unión Europea, ha realizado una importante ofensiva en Europa para conseguir nuevos fondos que ayuden a continuar aumentando la producción de energía renovable y que se ha traducido en la inclusión de una mención específica dentro de la nueva Directiva Europea de Energías Renovables, que está en fase de aprobación.

"En Canarias contamos con las condiciones naturales necesarias para convertirnos en un referente europeo para el desarrollo de energías limpias de última tecnología. En lo que estamos trabajando ahora es en dotar a las islas de los instrumentos financieros y el marco normativo adecuado para continuar facilitando el desarrollo de nuevas inversiones", aseguró el consejero.

Las previsiones del Gobierno de Canarias en materia eólica incluyen la puesta en servicio de 1.660,6 MW en 2025, de los que el 61% correspondería a energía eólica y otro 18% a eólica marina, mientras que el resto correspondería a fotovoltaica y biogás

Pedro Ortega puso en valor "el potencial que tiene Canarias de convertirse en un auténtico laboratorio para el desarrollo de proyectos offshore que puedan extrapolarse a otras partes del mundo, como demuestra el hecho de que las islas hayan sido escogidas para instalar el primer aerogenerador marino de España".

"La posibilidad de alojar estructuras eólicas marinas en zonas más profundas permite aprovechar, en mayor medida, el potencial que ofrecen las aguas canarias para este tipo de energía con sistemas de fijación flotante", apuntó el consejero, quien mencionó el interés que han mostrado varias empresas del sector por la capacidad que tienen las Islas para convertirse en un referente europeo en este tipo tecnología.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Comercio | Sin comentarios

Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Sociedad | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.