Publicidad
8M: Rompiendo techos de cristal
Estamos a vísperas de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, y es por ello que me gustaría hacer una reflexión sobre lo mucho que hemos logrado las mujeres a lo largo de la historia pero, sobre todo, acerca de lo que aún queda por conquistar, que a mi juicio es bastante.
Antes de empezar me gustaría reconocer la lucha de todas aquellas mujeres que a pequeña o gran escala han batallado para conquistar los derechos sociales de los que disponemos las mujeres hoy en día, desde el derecho a voto hasta la libertad para gestionar nuestras finanzas o formarnos sin necesidad de ser tuteladas.
Las mujeres son el 59% de las plantillas de establecimientos alojativos asociados y están al frente del 52% de los departamentos
Canarias/ El peso femenino sube ligeramente respecto al año pasado, pero es minoritario en Seguridad, Informática, Mantenimiento y Bares, mientras que es casi absoluto en el área de Pisos.
La presencia de mujeres en las plantillas de los establecimientos alojativos asociados a Ashotel en la provincia tinerfeña representa el 59%, según la encuesta realizada por la patronal hotelera, a través de su Observatorio de Sostenibilidad y Competitividad Turística, que arroja también el dato de que casi el 52% de los departamentos está dirigido por una mujer. Estas cifras suponen una tendencia casi idéntica con respecto a la encuesta realizada el año pasado, en la que las mujeres suponían el 57% de las plantillas y dirigían el 51% de los departamentos.
Cristina Morales, premio Nacional de Narrativa 2019 por 'Lectura fácil', acude a la cita de 'Escritoras en la Casa-Museo Pérez Galdós'
Las Palmas de Gran Canaria/ Sorprendió a público y crítica con 'Lectura Fácil' (Anagrama, 2018), que fue Premio Nacional de Narrativa en 2019. La novela inspiró la serie televisiva 'Fácil', que cuenta las vicisitudes de cuatro chicas con discapacidad que comparten piso en Barcelona.
Aunque la adaptación no fue del agrado de la escritora, lo cierto es que sirvió para visibilizar el trabajo social en el campo de la discapacidad y salud mental. La autora y también bailarina compartirá sus puntos de vista con el público en la cita mensual 'Escritoras en la Casa-Museo', que este mes de marzo se reviste de reivindicación 'en femenino'. La cita es el día 9 de marzo, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El pasado enero, Jacinta Ardern anunciaba su renuncia como primera ministra de Nueva Zelanda porque "este cargo conlleva una gran responsabilidad y no tengo suficiente energía para hacerle justicia". Una decisión valiente e inusual en el mundo de la política donde mostrar la vulnerabilidad humana está penalizada.
Sin cuestionar la razón individual y legítima que la llevó a tomar dicha decisión, el caso de Ardern abre un debate sobre una de las formas de violencia machista menos abordada: la violencia contra la mujer en política (VCMP). ¿La figura de la mujer en política es más vulnerable? ¿Reciben las mujeres el mismo trato que los hombres?
Los Trabajadores/as de Correos de La Laguna se movilizan por la falta de contratación y el caos en la gestión de Correos
La Laguna/ CCOO y UGT no descartan que esta movilización se extienda al resto de centros de trabajo de la provincia que están sufriendo la misma problemática.
CCOO y UGT, que ostentan la representación mayoritaria de las trabajadoras y trabajadores en Correos, han denunciado en repetidas ocasiones la desastrosa gestión de la empresa en general y especialmente en Canarias.
La Casa de la Cultura de Puerto del Rosario acoge este 8 de marzo un coloquio sobre el papel de la mujer en la cultura y la educación
Puerto del Rosario/ La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Juan Manuel Verdugo, ha organizado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para este próximo miércoles, 8 de marzo (8M), una Mesa Redonda que tendrá lugar a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura de la capital.
En esta charla-coloquio, cuya temática estará centrada en el 'Papel de la mujer en la cultura y la educación', serán distintas generaciones de mujeres, bajo la moderación de la periodista Marusa Hernández, las que dialogarán sobre cómo ha evolucionado el rol de la mujer, bajo la experiencia personal de cada una de ellas, dentro del ámbito cultural y educativo a lo largo de los últimos años, exponiendo las dificultades, avances y sentimientos en cada uno de los marcos históricos en que se desarrolla ese primer contacto con la cultura.
La recogida selectiva de envases de vidrio en las Islas Canarias aumenta un 33,2%, el mayor crecimiento en España y alcanza las 47.000 toneladas
Canarias/ Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha presentado los datos de recogida selectiva correspondientes al año 2022 en las Islas Canarias.
En total, a lo largo del año pasado, los habitantes de las islas depositaron en los contenedores verdes 47.136 toneladas de envases de vidrio, lo que supone un aumento del 33,2% respecto al año anterior, el mayor incremento registrado en España y muy por encima de la media nacional (6,2%). Estos excelentes resultados han estado motivados por la recuperación el turismo y el aumento de la generación de residuos del canal horeca.
Las obras de reasfaltado de la vía que une La Atalaya con el casco de Guía avanzan a buen ritmo
Gran Canaria/ Cuentan con una inversión de 184.889,41 euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria.
Las obras de reasfaltado que se están ejecutando en la Avenida de la Mancomunidad, más conocida como carretera de La Atalaya, avanzan a buen ritmo. Se trata de un proyecto importante, dotado con una inversión de 184.889,41 euros, procedentes del Cabildo de Gran Canaria, con el que se logrará una mejora extraordinaria en una de las vías más transitadas del municipio, tanto por el tráfico rodado como por los ciudadanos, tal y como señaló el alcalde, Pedro Rodríguez, durante la visita que realizó a los trabajos acompañado de los concejales de Vías y Obras, Aniceto Aguiar, y Urbanismo, César Medina.
CERMI Canarias reivindica en este 8 de marzo una mejora de la empleabilidad de las mujeres con discapacidad
Canarias/ Un año más, las mujeres y niñas con discapacidad conmemoran el Día Internacional de la Mujer y desde la Comisión Mujer e Igualdad de CERMI Canarias quieren visibilizar que, aunque se han conseguido varios hitos en materia de derechos, las mujeres y niñas con discapacidad continúan enfrentándose a numerosas barreras de tipo físicas, comunicativas y sociales, entre otras, que les impiden el total acceso a los mismos.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
El nuevo Plan de Empleo municipal incorporará al mercado laboral a 33 personas desempleadas del Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz dará trabajo a...
Pescaturismo y relevo generacional centran el primer encuentro profesional de Turismo Azul organizado por el Gobierno de…
Canarias/ Más de una treintena de pescadores profesionales se han inte...
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobie...

El Ayuntamiento de La Orotava creará un nuevo aparcamiento en la Villa de Arriba
La Orotava/ El alcalde Francisco Linares asegura que este mismo año se...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...

Puerto del Rosario programa actividades en la calle con motivo del Día Internacional del Turismo
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de...

El Hospital Dr. Negrín presenta el Programa de Trasplante de Pulmón en Canarias
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Varios yacimientos arqueológicos de Puerto del Rosario dañados por actos vandálicos
Puerto del Rosario/ La Asociación Patrimonial ''El Efequen'' ha puesto...

El HUC ha realizado el estudio de más de 200 familias diagnosticadas de cáncer de mama y de ovario hereditario
La Laguna/ La consulta de Consejo Genético de este centro hospitalario...
CSIF traslada sus preocupaciones y propuestas por la educación en Canarias al Consejo de Educación
Canarias/ Temas importantes se pusieron sobre la mesa de trabajo celeb...