Jueves, 1 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Feb

CCOO reconoce "la buena marcha" del sector alojativo en Canarias

Canarias / Comisiones obreras (CCOO) atendiendo a los datos publicados por el INE en Diciembre de 2012, reconoce "la buena marcha" del sector alojativo en Canarias que se mantiene en comparación con el año 2011, "un año de record", señala, que se superaron todos los indicadores desde que el INE publica sus Datos de Coyuntura Turística Hotelera por primera vez en 1999.

Recuerdan desde Comisiones Obreras que, en Canarias los visitantes en 2012 llegan a los 7.731.381, un 2,59% menos que en 2011, por la caida del turismo nacional que desciende en un 12,07%, incrementándose no obstante ligeramente el turismo extranjero en el 1,15%; las pernoctaciones descienden en un 1,84%, aunque la estancia media aumenta en un 0,72%.

Así mismo señalan que, los precios en Canarias aumentaron en 2012, respecto a 2011, un 4,21% que compensa de largo la mínima caída en visitantes y pernoctaciones, teniendo en cuenta que se compara con un año 2011, reconocido por todos como irrepetible.

Subraya que, el empleo sigue siendo la asignatura pendiente ya que desciende de media en 57 trabajadores/as, el 0,15%, a lo que hay que añadir la reiterada denuncia que se sustituye en los últimos años empleo a jornada completa por empleo a tiempo parcial, por lo que el empleo neto decrece de forma más elevada.

Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife, los visitantes llegaron a superar el nivel de 2011 ya que aumentaron el 0,02%, mientras que las pernoctaciones se incrementaron en en 2012 en el 0,49% y la estancia media en el 0,39%, mientras que el empleo descendió el 0,37%, (59 trabajadorse/as menos de media en los once primeros meses de 2012 respecto al mismo periodo de 2011), datos que demuestran que la patronal esta obligada a mantener su compromiso de empleo establecido en el artículo 41 del nuevo Convenio de Hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

En la provincia de Las Palmas, los visitantes descendieron el 4,50%, con una caída del turismo nacional del 13,59%, las pernoctaciones descendieron el 3,40% y la estancia media se incrementó en el 1,03%, mientras que el empleo aumento un ridículo 0,01%%. (2 trabajadores/as más de media respecto a 2011).

Por último CC.OO. exigirá que la moderación salarial establecida en los Convenios de Hostelería de ambas provincias sirva para que los empresarios no aprovechen una crisis que sin duda no afecta al sector hotelero para reducir las plantillas de las empresas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria

Sucesos | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.