Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Abr

El FMI empeora las previsiones para la economía española

La economía española sufrirá una contracción de la actividad del 1,6% en 2013, aunque el próximo año volverá a la senda del crecimiento con una expansión del 0,7%, según reflejan los últimos pronósticos para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado una décima sus previsiones del pasado mes de enero para ambos ejercicios.

Por otro lado, la institución internacional pronostica que la tasa de desempleo en España cerrará el presente ejercicio en el 27%, un nivel únicamente comparable al previsto para Grecia, para reducir medio punto el paro en 2014, hasta el 26,5%.

Los pronósticos oficiales del Ejecutivo español contemplan una caída del 0,5% del PIB en 2013, pero una expansión del 1,2% el próximo año, aunque el Gobierno ya ha adelantado que revisará este cuadro macroeconómicoel próximo 26 de abril. El ministro de Economía, Luis de Guindos, avanzó recientemente a Europa Press su previsión de que el PIB crecerá cerca del 1% en 2014.

Según el FMI, el ligero empeoramiento de las expectativas para la economía española se explica en el marco de un generalizado debilitamiento de la actividad en el conjunto de la eurozona, a pesar de la moderada mejoría de las condiciones financieras en la región, como consecuencia del contagio de la crisis desde la periferia al núcleo de la zona euro.

De este modo, el FMI prevé que la economía del bloque del euro se contraiga un 0,3% este año, la mitad que en 2012, y vuelva a crecer a partir de 2014, cuando se expandirá un 1,1%, mientras que la tasa de desempleo en la región se mantendrá sin cambios en el 12,3% en ambos ejercicios.

Por otro lado, la institución dirigida por Christine Lagarde ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento de la economía global para el presente ejercicio, cuando el PIB mundial aumentará un 3,3%, dos décimas menos que en su anterior previsión, mientras que en 2014 la expansión será del 4%, en línea con sus anteriores estimaciones.

Entre los factores destacados que explican este empeoramiento de las perspectivas aparte del debilitamiento europeo destaca la previsión de un menor crecimiento en EEUU, para el que el FMI augura un avance del 1,9% en 2013 y del 3% en 2014, lo que supone un recorte respecto a las previsiones de enero de dos y una décima, respectivamente.

Asimismo, el informe de 'Perspectivas económicas mundiales' aprecia una menor pujanza en las principales economías emergentes, para las que augura un crecimiento del 5,3% en 2013 y del 5,7% en 2014, frente a sus anteriores previsiones de un crecimiento del 5,5% y del 5,8% respectivamente.

En concreto, los nuevos pronósticos del FMI apuntan a que China crecerá un 8% este año y un 8,2% en 2014, lo que implica respecto a sus anteriores estimaciones una décima menos en 2013 y tres menos para el próximo año.

En el caso de la India, la previsión es de un crecimiento del 5,7% este año, dos décimas menos que en enero, y del 6,2% en 2014, una décima menos, mientras que Rusia crecerá un 3,4% en 2013, cuatro décimas menos de lo previsto anteriormente, y 3,8% en 2014, una décima menos.

Por su parte, el crecimiento de la economía de Brasil en 2013 ha sido revisado a la baja en medio punto porcentual respecto a la estimación de enero, hasta el 3%, que el próximo año llegará a ser del 4%, una décima más.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.