Miércoles, 29 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 May

La Cámara advierte que la situación de las pymes canarias es insostenible

Santa Cruz de Tenerife / El comportamiento de los precios en el mes de abril sigue mostrando la atonía del consumo que no consigue recuperarse por el continuo incremento del desempleo en las islas.

 

 El comportamiento de los precios en el mes de abril sigue mostrando la atonía del consumo que no consigue recuperarse por el continuo incremento del desempleo en las islas y la elevada incertidumbre sobre la capacidad de recuperación de la economía.

Durante el pasado mes de abril, el IPC en Canarias registró un leve aumento del 0,2% mientras en términos anuales, los precios continuaron la senda de moderación con un descenso de nueve décimas, lo que sitúa al IPC canario en el 0,9%, la más baja del conjunto de Comunidades Autónomas al situarse medio punto por debajo del nivel de precios nacional (1,4%).

Ante este escenario de "situación límite de la oferta y la demanda", la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife rechaza "rotundamente" las nuevas subidas impositivas anunciadas por el Gobierno central porque "esta política de escalada de la presión fiscal sobre las empresas "solo conducirá a una mayor depresión sobre consumo y a un incremento de los costes de las empresas".

Advierte, además, que los empresarios "no aguantarán una vuelta de tuerca más" y que de materializarse una nueva subida de impuestos, "lejos de aumentar la recaudación de las arcas públicas, lo que se producirá es una nueva contracción de la economía, un incremento del paro y del cierre de más empresas".

Para la Cámara de Comercio, "este comportamiento de los precios en el Archipiélago no solo confirma la debilidad de la demanda, sino las dificultades que están atravesando las empresas para poder vender sus productos y servicios con márgenes cada vez más reducidos que ponen en riesgo su continuidad".

IPC ABRIL 2013

En abril los precios en Canarias registran un leve aumento mensual del 0,2%, siendo, al igual que el mes anterior, "Vestido y calzado" el grupo más inflacionista. Por su parte, la tasa anual desciende nueve décimas y se sitúa en el 0,9%, medio punto inferior a la del conjunto nacional (1,4%). El grupo especial de carburantes y combustibles modera también este mes su tasa anual, pero esta sigue siendo muy superior a la nacional.

En abril, el Archipiélago experimenta un encarecimiento de sus precios, a una tasa mensual del 0,2%, con lo que el Índice General de Precios de Consumo queda un 0,9% por encima del de hace un año. El conjunto nacional sube cuatro décimas sobre el mes anterior y la tasa anual se coloca en el 1,4%, lo que sitúa el diferencial de inflación anual entre el conjunto nacional y Canarias en medio punto.

Variación mensual

Los mayores aumentos mensuales se produjeron en los grupos "Vestido y calzado" (9,2%) y "Medicina" (0,5%). Por el contrario, "Comunicaciones" (-2,5%) y "Vivienda" (-1,4%) registraron los mayores descensos.

Variación anual

Según la tasa anual los grupos más inflacionistas son, al igual que en meses anteriores, "Medicina" (16,1%) y "Enseñanza" (13%). Por su parte, "Comunicaciones" (-1,9%) y "Vivienda" (-1,4%) experimentan los mayores abaratamientos anuales de sus precios.

Alimentación

El precio de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" sube ligeramente en abril un 0,1% en el Archipiélago y un 0,3% en el conjunto nacional. En un año, los alimentos en Canarias se han encarecido un 0,4%, mientras la media nacional se sitúa en el 2,6%. Por rúbricas, el alimento que más se abarata mensualmente en las Islas es "Pescado fresco y congelado" (-1,1%), mientras que el que más aumenta su precio es "Frutas frescas" (2,6%).

Servicios

En abril, el grupo especial "Servicios con alquiler de vivienda" desciende un 0,5% en el Archipiélago y un 0,3% en el conjunto nacional. Por su parte, la variación anual en Canarias muestra un incremento del 1,3%, mientras que la nacional es del 1,7%.

Bienes industriales

Este grupo especial eleva sus precios mensualmente en Canarias (1%) y en el conjunto nacional (1,1%). Por su parte, la tasa anual refleja un incremento en las Islas del 0,8% y del 0,3% en España. En el caso de los bienes industriales duraderos, sus precios aumentan en el Archipiélago sobre el mes anterior (0,5%), aunque caen anualmente (-2%), mientras que los no duraderos suben tanto mensualmente (1,2%) como anualmente (1,9%). Los productos energéticos en Canarias disminuyen sus precios mensualmente (-2,5%), pero crecen sobre los de hace un año (0,7%). A nivel nacional el descenso del precio de la energía es generalizado.

Inflación Subyacente

La inflación subyacente registra un incremento mensual del 0,5% en Canarias y del 0,8% en el conjunto nacional. En cuanto a la variación anual, se situó en las Islas en 0,6%, 3 décimas por debajo del índice general canario y 1,3 puntos inferior a la subyacente nacional (1,4%).

Comunidades Autónomas

Todas las regiones contabilizan aumentos del IPC. Canarias, junto con Baleares y Navarra, es la segunda con menor aumento mensual de precios (0,2%). Madrid registra el menor incremento (0,1%) y La Rioja el mayor (1%). Según la tasa interanual, y sin tener en cuenta las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, Canarias es la Comunidad con menor incremento del IPC. Cantabria sufre la mayor subida sobre los precios de hace un año, con un 2,3%.

Provincial

Los precios aumentan mensualmente en ambas provincias (0,1% en Las Palmas y 0,3% en Santa Cruz de Tenerife). Las tasas anuales muestran que la provincia de Santa Cruz de Tenerife (1,3%) ha sufrido un encarecimiento siete décimas superior al de la provincia de Las Palmas (0,6%).

Lo mejor y lo peor del mes

La mayor inflación mensual se produce en el grupo de "Vestido y calzado" (9,2%), mientras que "Comunicaciones" experimenta el mayor descenso (-2,5%). Las rúbricas con incrementos de precios más acusados en el mes son "Calzado de niño" (15,6%) y "Calzado de mujer" (15,3%) y "Prendas de vestir de niño y bebé" (12,3%). Por el contrario, "Calefacción, alumbrado y distribución de agua" (-3%), "Comunicaciones" (-2,5%) y "Pescado fresco y congelado" (-1,1%), experimentan las mayores disminuciones de precios.

Carburantes y combustibles

El grupo especial "Carburantes y combustibles" registra un descenso mensual de precios en Canarias del 1,2%, mientras que el nacional disminuye un 1,5%. Por lo que se refiere a la tasa interanual, la subida de precios en las Islas se modera más de tres puntos y se sitúa en el 3,9%, incremento 5,1 puntos superior al de la media española (-1,2%).

Efecto Euro

La cotización del euro frente al dólar aumentó 0,0232 en abril, pasando de 1,284$ a 1,3072$. El valor máximo se alcanzó el día 17 y fue de 1,3129$ y el mínimo se situó en 1,2818$ el día 4 de abril.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Transportes publica un nuevo mapa de sismicidad de las islas Canarias 1585-2022

Transportes publica un nuevo mapa de sismicidad de las islas Canarias 1585-2022

Canarias | Sin comentarios

Madrid/ El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha public...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Gran Canaria | Sin comentarios

Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo aprueba el presupuesto más verde y social de su historia

El Cabildo aprueba el presupuesto más verde y social de su historia

Economía | Sin comentarios

Tenerife/ El documento aumenta en casi un 10 por ciento con respecto a...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Laguna celebrará en diciembre el Mercadillo del Voluntariado

Sociedad | Sin comentarios

La Laguna/ La calle Herradores y el entorno de La Concepción acogerán ...

Arona celebra la XIV Comisión de Seguridad Escolar

Arona celebra la XIV Comisión de Seguridad Escolar

Educación | Sin comentarios

Arona/ Las concejalías de Educación, Seguridad y Servicios Sociales se...

Yanes: "El proyecto de presupuestos de Canarias incumple la Ley de Cultura"

Yanes: "El proyecto de presupuestos de Canarias incumple la Ley de Cultura"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Representantes de las principales Asociaciones del Sector Cu...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.