Miércoles, 6 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 Jun

FEPECO y la Sociedad de Tasación alertan de los problemas que se presentan en la valoración de los inmuebles para obtener financiación

Canarias / Esta mañana se ha desarrollado una jornada organizada por FEPECO y TST Sociedad de Tasación, sobre la financiación de pequeñas y medianas empresas, que entre otras cosas ha analizado las implicaciones de los avales y las garantías como instrumentos a la hora de facilitar el acceso al crédito, en unos momentos en los que, como comentó Javier Delamo, delegado en Canarias de TST Sociedad de Tasación, "a pesar de la idea extendida de que el grifo de la financiación está cerrado, lo cierto es que se están realizando operaciones, aunque eso sí, en cantidades limitadas y con dificultades".

Uno de los objetivos de la jornada fue llamar la atención de los empresarios para que sus activos estén ordenados adecuadamente en sus balances y puedan servir para obtener financiación externa. "Es importante que los activos de una empresa están en condiciones y no sean los tasadores los que en el último momento detectemos los problemas, como nos estamos encontrando en nuestra labor diaria", manifestó Javier Delamo, "problemas que en algunos casos son desconocidos para los propios propietarios. Y hay que tener en cuenta también que los tasadores somos los que verificamos que un activo puede servir como garantía para obtener un crédito por parte de una entidad financiera".

En este punto, Diego Vega La Roche, vicepresidente de FEPECO, destacó la labor constante de la Federación a la hora de informar y formar a los empresarios de la construcción en sus distintas parcelas de responsabilidad. "Ahora que se vislumbra en el horizonte un mayor acceso a la financiación, y después de los años difíciles que estamos pasando, es importante que las empresas del sector tengan sus activos en las condiciones adecuadas para que no aparezcan problemas a la hora de ser tasados y así poder acceder al crédito", manifestó.

En esta jornada se analizó la situación del mercado inmobiliario, se estudiaron los requisitos que tiene que cumplir los avales y se plantearon los principales problemas a los que se enfrentan firmas como TST Sociedad de Tasación. El objetivo de todo esto, en palabras de Javier Heredia, director de Empresas y Particulares de TST Sociedad de Tasación, "es que el empresario se anticipe a las dificultades y pueda ser más eficiente a la hora de gestionar sus peticiones de financiación externa, que además se suelen producir en momentos de urgencia".

En el capítulo de los problemas, Heredia señaló que "básicamente, los problemas más frecuentes que pueden retrasar o paralizar una valoración, y por lo tanto, el acceso a la financiación son, en primer lugar, las discrepancias entre la situación real de los inmuebles y su inscripción registral. Los tasadores nos encontramos con que lo que inspeccionamos no coincide con lo que está registrado. Es fundamental que los inmuebles estén perfectamente inscritos. En segundo lugar, otra fuente de problemas son las discrepancias urbanísticas, como por ejemplo, inmuebles fuera de ordenación, o inmuebles sin licencias. En tercer lugar, es frecuente que, en los inmuebles en construcción, nos encontremos con diferencias entre el proyecto, la licencia y la propia obra inspeccionada. Y por último, también se presentan problemas en lo relativo a la ocupación de los inmuebles. Cuando se realizan las tasaciones, se descubren entramados societarios, donde unas sociedades ocupan propiedades que están a nombre de otras", apuntó este directivo.

En la organización de la jornada se contó con la colaboración de la Cámara de Comercio y de Sogarte. La gerente de esta última entidad, Maria Gracia Zamorano, recordó a los empresarios que los activos inmobiliarios han sufrido una depreciación importante, "y valen lo que la gente está dispuesta a pagar por ellos, aunque contablemente tengan otra valoración. Eso es importante tenerlo en cuenta a la hora de utilizarlos como garantía para obtener financiación". También llamó la atención sobre otros canales alternativos de financiación, como las sociedades de garantías recíprocas, que en el sector de la construcción han sido poco utilizadas y ofrecen unos precios interesantes, en un contexto, eso sí, de precios elevados y pocas perspectivas de que a corto plazo desciendan.

Sobre la depreciación de los activos inmobiliarios, Gracia Zamorano señaló que depende mucho de la zona, de la oferta existente y del tipo y calidad constructiva del inmueble. Al respecto indicó que "el valor de los inmuebles no ha descendido en un porcentaje igual para todos. Por ejemplo, hay zonas de expansión urbanística en la zona metropolitana de Tenerife donde se han dado importantes descensos en los precios por el exceso de oferta, mientras los precios no han bajado tanto en los centros urbanos, en los que la oferta disponible es menor. En el caso del sur de la isla de Tenerife, en las ciudades dormitorio como San Isidro, Cabo Blanco, etcétera, las viviendas y locales también han bajado mucho de precio, hasta un 30 por ciento o más. Y podemos hablar de un porcentaje similar para el caso de naves".

Por último, en cuanto al suelo y sus precios, la gerente de Sogarte señaló que al factor económico se le ha unido la incertidumbre jurídica provocada por la no aprobación de muchos planes generales en los municipios canarios.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'

Sociedad | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...

Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Sucesos | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.