Viernes, 8 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Oct

Canarias es la región que más ajusta el precio de la vivienda frente al año pasado: 15,28%

Canarias/ Según un portal web, la vivienda en Canarias en septiembre de 2013 tiene un precio medio de 1.315 euros por metro cuadrado, bajando un -3,01% respecto a junio de 2013.

Santa Cruz de Tenerife es la tercera capital española donde más cae el precio de la vivienda en un año: un -20,74%.

 

Según el informe trimestral de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Canarias en septiembre de 2013 tiene un precio medio de 1.315 euros por metro cuadrado. Esta cifra registra un descenso del -3,01% frente al mes de junio de 2013, marcando la quinta bajada más señalada de España. Interanualmente, se produce una caída del -15,28%, pues el precio por metro cuadrado en septiembre de 2012 fue de 1.552 euros. Supone el ajuste regional más significativo. Mensualmente, sube un 0,74%, el tercer incremento autonómico más elevado de España.

Canarias es la tercera autonomía más barata del país, únicamente por detrás de Castilla-La Mancha (1.026 €/m²) y Extremadura (1.285 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en septiembre de 2013 ha registrado un precio medio de 1.744 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso trimestral del -2,71%. De un año a otro, la bajada es del 11%. La cifra registrada marca una caída mensual del -0,34%.

Tras el verano, los precios ralentizan su ajuste. Si en agosto se recuperó un porcentaje de caída mensual por encima del 1%, en septiembre la media ha vuelto a niveles de poco impacto. "El precio de los pisos ha permitido en muchas localizaciones incluso pagar al contado en los últimos meses, algo que también ha potenciado la escasa concesión de hipotecas", admite el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany. El ajuste seguirá siendo enérgico en ciertas ubicaciones, pero los repuntes, aunque todavía no son de calado, sí que van siendo más numerosos, sobre todo, interanualmente.

"No podemos esperar que el ciclo cambie súbitamente, esto no funciona así", aclara Alemany, que insiste en que los precios permanecerán en la zona baja mientras la banca siga tan pendiente de los riesgos: "Hay promotoras que están pendientes de quitas, lo que podría tener un efecto positivo en la morosidad y quizá en los futuros préstamos. Podría significar una relajación en los diferenciales y en los estrechos porcentajes sobre el valor de tasación que manejan actualmente las entidades", señala el responsable de pisos.com, añadiendo que "el comprador tampoco está dispuesto a aceptar según qué condiciones cuando el panorama laboral está como está".

Santa Cruz de Tenerife es la segunda capital más barata de España
Trimestralmente, ambas provincias canarias descienden, siendo la bajada de Las Palmas (-3,43%) algo más pronunciada que la de Santa Cruz de Tenerife (-2,28%). Frente al pasado año, la caída de la provincia palmeña (-17,54%) es la tercera más llamativa del país, mientras que la de la tinerfeña (-10,18%) es menos intensa. Mensualmente, la situación da un giro, dado que tanto Santa Cruz de Tenerife (0,93%) como Las Palmas (0,58%) repuntan. En cuestión de precios, Santa Cruz de Tenerife (1.260 €/m²) es la undécima provincia más barata de España, mientras que Las Palmas (1.355 €/m²) es algo más cara.

En cuanto a las capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife (-4,97%) es la cuarta que más cae de España, mientras que Las Palmas de Gran Canaria (-2,20%) desciende más moderadamente. Interanualmente, el descenso de la capital tinerfeña (-20,74%) es el tercero más marcado del panorama nacional, mientras que el del retroceso de la ciudad palmeña (-9,18%) es más contenido. Frente a agosto, ambas suben: Las Palmas de Gran Canaria (0,41%) y Santa Cruz de Tenerife (0,12%). Con 1.216 euros por metro cuadrado en septiembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife es la segunda capital de provincia más barata. Algo más cara resulta Las Palmas de Gran Canaria (1.561 €/m²).
Respecto a los municipios canarios, Adeje (2,65%), en Santa Cruz de Tenerife, es el que más sube de la región frente a junio de 2013 y además, es el único que sube frente al pasado año: 0,80%. La localidad palmeña de Arucas (-8,71%) es la que más baja sus precios en el último trimestre. Por su parte, la segunda que más se devalúa interanualmente en España es Puerto del Rosario (-30,62%), en Las Palmas, seguida en el octavo puesto por la tinerfeña Santa Lucía de Tirajana (-23,40%). Mogán (2.386 €/m²), en Las Palmas, despunta como el municipio más costoso de la región.

 

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.