Las SGR, que tienen como finalidad ofrecer avales y garantías a las pymes canarias para obtener préstamos de las entidades financieras, fortalecen y amplían su capital con el objeto de promover más proyectos empresariales que generen crecimiento y empleo. Además del Gobierno de Canarias participan en ellas algunos cabildos insulares, ayuntamientos, cámaras de comercio, colegios profesionales, bancos o asociaciones empresariales.
Tanto Sogapyme, sociedad que actúa en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, como Sogarte que lo hace en las islas occidentales, prevén crecer su volumen de actividad y un aumento de la demanda empresarial como consecuencia de los nuevos instrumentos financieros creados por el Gobierno de Canarias.
Es el caso de los fondos Jeremie con los que el Ejecutivo pondrá en circulación, en colaboración con las entidades financieras, 23 millones de euros en forma de créditos y microcréditos para nuevos proyectos.
Los recursos procedentes del préstamo firmado por el Gobierno de Canarias con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que se materializarán en breve por importe de 200 millones de euros, también inducirán un mayor número de solicitudes de avales y garantías por parte de las empresas de las Islas.
El incremento del capital social acordado por el Consejo de Gobierno elevará la solvencia de las SGR reforzando su capacidad en la concesión de avales a las pymes para aquellas operaciones financieras que necesiten para cubrir su financiación.