Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Nov

Cámara enseña a promotores y constructores a captar los 14.000.000 de euros que invertirán los chinos en inmobiliaria

Santa Cruz de Tenerife/ "China es un punto estratégico para reflotar el mercado del ladrillo español, muy castigado durante los últimos años por la crisis y Canarias está bien situada en la hoja de ruta de los inversores chinos particulares, que destinarán hasta 14.000 millones en este sector".

Esta es la opinión de Rafael Cascales Sisniega, director gerente de Casico, una prestigiosa consultoría internacional, especializada en China y en el mercado asiático.

Cascales Sisniega, que se encuentra desde ayer en Tenerife mantendrá mañana viernes una jornada de trabajo con varias inmobiliarias de la Isla. En este encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y la patronal de la Construcción FEPECO, abierto a la participación de promotores e inmobiliarias canarias, se abordarán las oportunidades de inversión desde China.

El director de Casico, que cuenta con una red de oficinas en Beijing, Shanghái, Zhuhai y Hong Kong, comenta que "la nueva ley que facilita la residencia a los que compren casas por más de 500.000 euros y los altos precios de la vivienda en el gigante asiático, que triplica el valor de un inmueble en España, está convirtiendo nuestro país en un reclamo para los inversores chinos que buscan sacar su dinero fuera".

En este sentido, considera que Canarias puede responder a muchas de las expectativas de los compradores chinos. "El principal factor de compra sigue siendo la oportunidad de negocio y en las Islas el sector ha sufrido un ajuste importante, además de buenas infraestructuras, comunicaciones y servicios de calidad, un atractivo al que se suma el clima, un estilo de vida único y una variada oferta de producto".

Para el gerente de Casico, que cuenta con más de 10 años de experiencia en relaciones comerciales y de negocio con China, "los promotores canarios no pueden dar la espalada a un mercado emergente como el asiático".

Añade, además, que a rusos y árabes, que están desembolsando grandes cantidades de dinero en la zona costera española para adquirir viviendas, se suma ahora el gran potencial de los inversores chinos que están buscando en España oficinas, centros comerciales, hoteles o grandes promociones y viviendas particulares".

Valora este artículo
(1 Voto)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó hoy (lun...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La marea solidaria por las personas con cáncer de mama este ...

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Sociedad | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El centro Cultural de la Villa de Agaete ha inau...

Furor por el aguacate de Mogán

Furor por el aguacate de Mogán

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Mogán/ La VIII Feria del Aguacate de Mogán consolida su éxito agotando...

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

Sociedad | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su presidente, A...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.