Miércoles, 6 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Nov

Bruselas pide más recortes a España para garantizar el cuplimiento del déficit en 2014

Nacional/ La Comisión Europea ha dictaminado este viernes que el presupuesto de España para 2014 no garantiza el cumplimiento del objetivo de rebajar el déficit hasta el 5,8% del PIB fijado por la UE.

Por ello, Bruselas ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que apruebe recortes adicionales, aunque no ha pedido de forma oficial la modificación de la cuentas españolas para el año que viene, algo que puede hacer por primera vez con sus nuevas competencias.

"Para 2014, el borrador de presupuesto [de España] corre el riesgo de no respetar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, ya que el objetivo de déficit global podría incumplirse y tampoco se prevé que se logre la mejora estructural recomendada", ha avisado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

"La Comisión invita, por tanto, a las autoridades españolas a que adopten las medidas necesarias en el curso del procedimiento presupuestario nacional para garantizar que el presupuesto de 2014 cumpla plenamente" el Pacto de Estabilidad, señala el comunicado.

Según las previsiones de otoño de Bruselas, España registrará en 2014 un déficit presupuestario del 5,9%, ligeramente por encima del objetivo, aunque el Ejecutivo comunitario avisó de que este cálculo esta sujeto a importantes riesgos por la caída de ingresos.
"Algunos progresos" en las reformas estructurales

Para 2013, el Ejecutivo comunitario considera que el Gobierno español sí ha tomado "medidas eficaces" para garantizar el cumplimiento del objetivo de déficit del 6,5% del PIB.

Por lo que se refiere a las reformas estructurales con impacto presupuestario, Bruselas dictamina que España ha realizado "algunos progresos" en respuesta a las recomendaciones de la UE y ha confirmado que respetará el calendario acordado.

Es la primera vez que la Comisión Europea publica sus opiniones sobre los presupuestos nacionales de todos los países de la eurozona, en el marco del nuevo sistema legal europeo de vigilancia reforzada que se ha puesto en marcha para prevenir nuevas crisis de deuda.

Gracias a estas normas, el Ejecutivo comunitario tiene nuevos poderes para pedir oficialmente a los Estados miembros cambios en sus presupuestos nacionales si considera que se alejan de los objetivos acordados.

Pero en esta ocasión no ha hecho uso de esa prerrogativa ni siquiera en el caso de España, pese a los ajustes adicionales exigidos.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'

Sociedad | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...

Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad

Sucesos | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.