Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Nov

El gasto farmacéutico del SCS disminuye un 4,83% en relación a los diez primeros meses del año pasado

Canarias/ Entre los meses de enero a octubre de este año, el gasto en medicamentos ha sido inferior en 17.217.550 euros respecto al mismo período de 2012.

El gasto farmacéutico acumulado del Servicio Canario de la Salud (SCS) durante 2013 ha disminuido un 4,83% respecto a los diez primeros meses del año pasado, según pone de manifiesto el balance económico del gasto en medicamentos de la mensualidad de octubre, presentado hoy por la Consejería de Sanidad en Consejo de Gobierno.

Entre los meses de enero a octubre de este año, la factura farmacéutica del SCS ascendió a 339.613.217,12 euros, del orden de 17.217.550 euros menos que en el mismo período de 2012, en el que el gasto acumulado se situó en 356.830.767,12 euros.

En cuanto a la evolución de los indicadores del gasto farmacéutico del pasado mes, el número de recetas prescritas con cargo al SCS fue de 3.415.867 que, sumadas a las prescritas en las nueve mensualidades anteriores, suman 32.117.757 recetas facturadas durante 2013, un 5,59% menos en relación al mismo período de 2012.

El gasto medio por receta se situó en 10,52 euros, del orden de 0,33 céntimos más que hace un año, lo que situó el gasto farmacéutico de la última mensualidad en 35,9 millones de euros.

Tanto en la evolución interanual del número de recetas facturadas como del gasto farmacéutico se ha registrado, igualmente, una disminución del 6,13% y 5,96%, respectivamente.

Receta electrónica
Durante el mes de octubre pasado se facturaron en formato electrónico un total de 3.164.212 recetas, lo que representa el 90,92 % del total.

Los porcentajes por Área de Salud fueron: 91,32% en el Área de Salud de El Hierro, 92,30% en La Gomera, 92,47% en La Palma, 92,04% en Fuerteventura, 89,99% en Lanzarote, 93,33% en Tenerife y 88,33% en Gran Canaria.

Formación

El Servicio Canario de la Salud continúa promoviendo la formación sobre uso racional del medicamento, a través de la Dirección General de Programas Asistenciales. Para ello, trabaja en el contenido y desarrollo del primer curso on-line que tratará sobre tratamiento en la EPOC.

Asimismo, se ha impartido un curso para Médicos Internos Residentes en el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.