Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Jun

La UE pedirá a España el cierre de los bancos problemáticos cuya quiebra no desestabilice la economía

Los bancos recibirán ayudas cuando presenten planes

Internacional/ La Unión Europea pedirá a España como condición para recibir el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros pactado el pasado fin de semana que cierre las entidades problemáticas cuya quiebra no desestabilice la economía.

"No tenemos por qué salvar a todos los bancos si no es estrictamente necesario", ha asegurado un alto funcionario europeo. "Hay casos en que habrá que liquidar entidades", ha agregado.

Ningún banco con problemas recibirá ayuda hasta que no presente un plan de reestructuración que garantice su viabilidad futura sin subvenciones y limite las distorsiones de competencia.

Además, las entidades que pidan fondos públicos deberán abonar un interés de al menos el 8,5% (frente a entre el 3% y el 4% que pagará España por la ayuda europea). El objetivo de este tipo "casi prohibitivo" es empujar a los bancos a intentar al máximo lograr la recapitalización a través de mecanismos de mercado, con la venta de activos o fusiones.

"Si alguna entidad por los mecanismos de mercado no llega a cubrir esas necesidades y se considera que su liquidación podría tener un impacto sistémico en la economía española ahí habría intervención pública, con condiciones muy estrictas", han explicado las fuentes consultadas.

La UE quiere "evitar al máximo que se utilice dinero público", de modo que "si hay entidades que deben quebrar, quebrarán".

Bruselas cree que pude haber actores en el mercado, tanto nacionales como internacionales, interesados en adquirir activos en el mercado bancario español. Aunque en estos momentos ninguna operación puede considerarse libre de riesgo, "hay inversiones que pueden ser prometedoras" porque la crisis terminará y el sistema financiero español resulta "interesante" por su proyección en otras regiones del mundo como América Latina.

"Puede interesar a los inversores que quieran apostar a largo plazo", señalan las fuentes.

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha rechazado de plano la posibilidad de que el Gobierno cierre algunos bancos en el marco de la reestructuración financiera, ya que lo que se hará tras recibir la ayuda será "algo muy parecido" a lo que se ha hecho hasta ahora desde el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Valora este artículo
(1 Voto)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó hoy (lun...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La marea solidaria por las personas con cáncer de mama este ...

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"

Sociedad | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El centro Cultural de la Villa de Agaete ha inau...

Furor por el aguacate de Mogán

Furor por el aguacate de Mogán

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Mogán/ La VIII Feria del Aguacate de Mogán consolida su éxito agotando...

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad

Sociedad | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su presidente, A...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.