Domingo, 24 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
25 Nov

Canarias, Cataluña y Madrid, las regiones donde es más rentable comprar para alquilar

Madrid/ Adquirir una vivienda en propiedad para ponerla en alquiler es ahora más rentable que antes de la crisis. Así se desprende del análisis realizado por el portal inmobiliario fotocasa.es a partir del último informe de precios de la vivienda en venta y alquiler del mes octubre.

Estos datos muestran que, de media, la rentabilidad anual que se puede obtener en España de un inmueble comprado para ponerlo posteriormente en régimen de alquiler es del 5%, mientras que en 2013 era del 4,8%. El estudio revela que, de media, se tardaría una media de 20 años en recuperar la inversión. Esta rentabilidad ha aumentado un 1% desde 2007, año en que el precio medio de la vivienda en venta alcanzó su máximo histórico.

Por comunidades, Canarias, Cataluña y Madrid son las más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler y donde menos años se tarda en amortizar la inversión. Canarias ofrece una rentabilidad del 5,5% (frente al 5,1% que ofrecía en 2013), seguido de Cataluña y Madrid, ambas comunidades con una rentabilidad del 5,1%. Canarias sigue manteniendo la primera posición respecto a 2013 y, en el caso de Cataluña y Madrid, pasan a ocupar la segunda y tercera posición, respectivamente, mientras que en 2013 ocupaban el sexto y séptimo lugar, respectivamente. Así, en tan sólo un año estas comunidades han escalado cuatro posiciones.

"La rentabilidad está aumentando porque los precios de la vivienda en venta están cayendo a un ritmo superior a los de la vivienda en alquiler, una opción que cada vez es más interesante para muchos españoles debido al contexto económico y donde observamos que los precios se están estabilizando. De hecho, en algunas zonas de Madrid y Cataluña los precios del alquiler están subiendo, lo que explica que se coloquen entre las regiones más interesantes para comprar una vivienda para alquilar", explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.es.

Según los últimos datos del portal inmobiliario, el precio del alquiler lleva subiendo siete meses consecutivos en Madrid y cinco en Cataluña y Canarias.

Comunidades más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler (comparativa 2014 vs 2013)

Comunidades Autónomas                                                  Rentabilidad anual 2014                                               Rentabilidad anual 2013
          Canarias                                                                            5,5%                                                                          5,1%
          Cataluña                                                                           5,1%                                                                          4,7%
           Madrid                                                                             5,1%                                                                          4,6%
  Castilla-La Mancha                                                                       5,0%                                                                          4,8%
          Murcia                                                                              5,0%                                                                          4,8%
       Andalucía                                                                             5,0%                                                                          4,7%
         Navarra                                                                              4,9%                                                                          4,4%
         Baleares                                                                             4,9%                                                                          4,5%
         Aragón                                                                              4,8%                                                                          4,5%
  Comunitat Valenciana                                                                  4,7%                                                                          4,5%
       Extremadura                                                                         4,6%                                                                          4,4%
      Castilla y León                                                                        4,5%                                                                          4,3%
         La Rioja                                                                              4,5%                                                                          4,2%
        Cantabria                                                                             4,4%                                                                          3,9%
        Asturias                                                                               4,3%                                                                          4,2%
       País Vasco                                                                             4,1%                                                                         3,8%
         Galicia                                                                                 3,9%                                                                         3,9%

Por su parte, Galicia desbanca al País Vasco como la región española que ofrece la menor rentabilidad, en concreto un 3,9%. En el caso del País Vasco, que ocupa la segunda posición como la comunidad menos rentable, ofrece una rentabilidad de un 4,1%, mientras que en 2013 ofrecía un 3,8% la más baja del pasado año.

En cuanto a las capitales de provincia, Tarragona es la ciudad que se posiciona como la más rentable, con un 5,7% anual, seguida de Lleida (5,5%), Córdoba (5,3%) y Las Palmas de Gran Canaria (5,2%). A Coruña (3,2%), Ourense y San Sebastián, ambas con una rentabilidad del 3,4% y Pontevedra (3,9%) es donde sale menos rentable comprar para alquilar.

Descienden los años en que se tarda en rentabilizar una vivienda

El análisis de fotocasa.es también ofrece datos sobre cuánto tiempo se tardaría en recuperar la inversión de compra de un inmueble que posteriormente se destine al alquiler. En Canarias se necesitarían 18 años frente a los 26 que se tardarían en Galicia. En Cataluña se requieren 19 años, frente a los 26 que se requerían en 2013, y en Madrid 20 años, mientras que el año pasado se tardaban 23 años en rentabilizar la inversión. Estos datos son una muestra más de que el precio del alquiler este año está cayendo a un ritmo muy inferior al que lo hace el precio de venta de las viviendas de segunda mano.

Comparativa rentabilidad anual/años que se tarda en rentabilizar la inversión

Comunidades Autónomas                        Rentabilidad anual               Años que se tarda en rentabilizar (2014)          Años que se tarda en rentabilizar(2013)
          Canarias                                                 5,5%                                        18 años                                                         22 años
          Cataluña                                                5,1%                                        19 años                                                         26 años
           Madrid                                                  5,1%                                        20 años                                                         23 años
    Castilla-La Mancha                                          5,0%                                        20 años                                                         21 años
           Murcia                                                  5,0%                                        20 años                                                         22 años
         Andalucía                                                5,0%                                        20 años                                                         24 años
          Navarra                                                  4,9%                                        20 años                                                         25 años
         Baleares                                                  4,9%                                        20 años                                                         23 años
          Aragón                                                  4,8%                                        21 años                                                         21 años
    Comunitat Valenciana                                     4,7%                                        21 años                                                         21 años
        Extremadura                                             4,6%                                        22 años                                                         23 años
       Castilla y León                                            4,5%                                        22 años                                                         25 años
           La Rioja                                                 4,5%                                        22 años                                                         20 años
          Cantabria                                                4,4%                                        23 años                                                         22 años
          Asturias                                                  4,3%                                        23 años                                                         24 años
        País Vasco                                                4,1%                                        25 años                                                          22 años
           Galicia                                                   3,9%                                        26 años                                                          21 años

Comunidades donde más ha crecido la rentabilidad

Por otro lado, el análisis de fotocasa.es ofrece datos sobre las comunidades autónomas donde más ha crecido la rentabilidad desde que estallara la crisis. Navarra, con un 2,1%, Madrid (1,8%) y La Rioja (1,7%) lideran el ranking, ya que son las regiones donde más ha caído el precio de la venta en comparación con el alquiler.

En cambio, las comunidades que registran una menor rentabilidad son aquellas donde el precio del alquiler ha caído más o en términos muy similares a los de la venta. Galicia y Asturias, ambas con un 0,8% y Comunitat Valenciana y Baleares, ambas con un 0,9% son las zonas donde menos ha evolucionado la rentabilidad del alquiler.

Comunidades en las que más ha crecido la rentabilidad

Comunidades Autónomas                                                              crecimiento rentabilidad desde 2007
          Navarra                                                                                                 2,1%
          Madrid                                                                                                  1,8%
         La Rioja                                                                                                  1,7%
         Canarias                                                                                                  1,4%
      Extremadura                                                                                               1,4%
  Castilla-La Mancha                                                                                            1,3%
        Cataluña                                                                                                   1,3%
         Murcia                                                                                                     1,2%
       Andalucía                                                                                                   1,2%
      País Vasco                                                                                                   1,2%
    Castilla y León                                                                                                1,2%
        Aragón                                                                                                     1,0%
      Cantabria                                                                                                    1,0%
       Baleares                                                                                                     0,9%
    C. Valenciana                                                                                                 0,9%
       Asturias                                                                                                      0,8%
        Galicia                                                                                                        0,8%
        Madrid                                                                                                       1,8%

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Comercio | Sin comentarios

Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Sociedad | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.