Miércoles, 29 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 Mar

España cierra el déficit público de 2014 en el 5,7%

Nacional/ España cerró el año 2014 con un déficit público del 5,7%, con lo que cumple con los socios europeos pero se queda por encima del objetivo que el propio Gobierno había asumido (5,5%), según datos provisionales que ha avanzado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha recordado que el Gobierno pactó con Bruselas un déficit del 5,8%, aunque el Ejecutivo decidió ser "más exigente" y se comprometió a bajarlo al 5,5%.

El desvío de dos décimas, según ha justificado la vicepresidenta, se debe a la devolución del céntimo sanitario, una medida "coyuntural, extraordinaria y única" que ha costado 1.699 millones al Estado, tras una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia.

Sáenz de Santamaría ha explicado que sin tener en cuenta este coste extraordinario, el déficit público habría cerrado el ejercicio 2014 en el entorno del 5,56%. En 2013, el Gobierno no logró cumplir el objetivo por una décima (6,6% en lugar de 6,5%).
Las CCAA no cumplen y los ayuntamientos tienen superávit

Así, el déficit del Estado sin tener en cuenta la ayuda financiera fue del 3,54% del PIB y el de las Comunidades Autónomas fue del 1,66% del PIB en 2014. Sólo las comunidades de Navarra, Canarias, País Vasco y Galicia cumplieron el objetivo de déficit público del 1% y cuatro autonomías -Murcia, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana- superaron el 2% de desviación, el doble que tenían permitido.

Las Corporaciones Locales cerraron el año con un superávit que alcanzó el 0,53% del PIB.

El déficit de la Seguridad Social habría ascendido al 1,06% del PIB.

Por otra parte, en el procedimiento de déficit excesivo que ha estudiado el Consejo de Ministros se incluye también el déficit que debe alcanzarse en 2017 y que el Ejecutivo sitúa en el 1,1% del PIB.

De cara al futuro, el Banco de España espera "una corrección adicional" del déficit que lleve desde el 5,7% del PIB de 2014, hasta el 4,5% al cierre de 2015 (dos décimas por encima del objetivo marcado) y al 3,9% al final de 2016 (lejos del 2,8% fijado por Bruselas). Para este ejercicio, la desviación del déficit se justificaría "por una proyección algo menos dinámica de la evolución de los ingresos", mientras que en 2016 "esta discrepancia es el resultado de la falta de concreción de los planes presupuestarios" en un año poselectoral.
Reforma de la inspección de Trabajo y lista de deudores con Hacienda

El Gobierno también ha aprobado el proyecto de ley que recoge la reforma de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, después de recibir el informe favorable del Consejo Económico y Social (CES).

La reforma transforma la inspección en un organismo autónomo, incluye la creación de una oficina de lucha contra el fraude y habilita a los subinspectores de Trabajo y Seguridad Social para que puedan controlar la contratación temporal. Asimismo crea una nueva escala de subinspectores especializados en seguridad y salud laboral para luchar contra la siniestralidad.

El Consejo de Ministros ha remitido al Consejo de Estado el anteproyecto de la futura ley general tributaria que incluirá una lista de deudores con deudas superiores al millón de euros con Hacienda y otra de defraudadores sentenciados en los tribunales por delito fiscal, que se publicarán en la segunda mitad del año.

El anteproyecto que este viernes se ha remitido al Consejo de Estado volverá para su formulación definitiva a un nuevo Consejo de Ministros con el fin de que pueda ser posteriormente remitido a las Cortes.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.